La espera terminó: Llegaron los nuevos Honda Civic
Tuvimos la grata oportunidad de conducirlos hace un par de semanas en Washington D.C., pero nos tocó someternos a un embargo informativo para atraer la mayor atención posible sobre la presentación formal de la novena generación del Honda Civic en el Auto Show Internacional de Nueva York. Son seis modelos completamente rediseñados, sedán y cupé convencionales a gasolina; una versión supereconómica HF, que rinde 41 millas por galón en la autopista; versiones deportivas Si de alto desempeño, de dos y cuatro puertas; la versión híbrida que ahora tiene batería de litio y, finalmente, el modelo a Gas Natural, que antes se vendía en algunos estados como GX y ahora estará disponible en todo el país.
Hay que reconocerlo, los Honda Civic de varias generaciones eran automóviles elementales, casi rudimentarios y de cierta forma su precio así lo justificaba. Nada que ver con lo que estamos viendo hoy. Los nuevos Civic vienen bien equipados con los más avanzados aditamentos tecnológicos, entre ellos lo que Honda llama iMID, que es un sistema de despliegue de información múltiple que permite, de una manera simple y sencilla, controlar el sistema de audio, el consumo de combustible, el teléfono manos libres y el sistema opcional de navegación, con reconocimiento de voz e información sobre el tránsito en tiempo real, todo en una sola pantalla de 5 pulgadas y con botones de fácil manejo.
En materia de seguridad el nuevo Honda Civic tampoco deja nada que desear, gracias primordialmente a su estructura ACE, sigla en inglés de Ingeniería de Compatibilidad Avanzada, que absorbe la energía en caso de choques frontales y también cuando ocurren colisiones con otros vehículos. Este nuevo avance se suma a la larga lista de implementos de seguridad que incluyen cortinas inflables laterales, bolsas de aire para conductor y pasajero, sistema de apoyo a la estabilidad del vehículo VSA y frenos antibloqueo.
Y para los amantes de la emoción están las versiones Si, sedán y cupé, impulsadas por un vibrante motor de 2.4 litros, con 201 caballos de potencia y 170 libras por pie cuadrado de torsión, acoplado a una transmisión que puede ser manual o automática, ambas de 6 velocidades. Ya los que se interesan por la economía tienen la versión HF, con hasta 41 millas por galón en la ciudad; la versión híbrida, con motor a gasolina de 1.5 litros, cuya potencia sumada con la del motor eléctrico llega a los 110 caballos y rinde 44 millas por galón tanto en la calle como en la carretera, y finalmente la versión Natural Gas, que estará en los concesionarios en el segundo semestre de este año.
El nuevo Honda Civic es sin duda mucho más avanzado que el modelo que reemplaza; también es más bonito, más atractivo, más agradable en su interior, más seguro y también más económico. En cuanto a precio el incremento ha sido mínimo, y la lista comienza con el Civic DX que tiene un precio sugerido al consumidor de 15,605 dólares. El más costoso de la lista es el Civic Hybrid, lujosamente equipado, con tapicería de cuero, sistema de navegación por GPS y radio satelital XM, que se ofrece por $26,750.
Artículo anterior
Video: Porsche Carrera GT, un súper deportivo con más de 600 caballosSiguiente artículo
Nissan Murano 2011: Sin fronteras← →
para navegar y/o ESC
para salir.