BMW ha reducido el peso del vehículo, mientras que las dimensiones se han aumentado. Se nota más parece más esbelto en comparación con el Serie 3 Coupé que está de salida. Gracia a la distancia entre ejes, voladizos cortos y una carrocería más ancha y baja, la dinámica de conducción es más ágil.
Con todo el poder en las ruedas traseras, mantener la parte trasera estable al altas velocidades en curvas difíciles es la meta. Aunque para quienes deseen una mayor firmeza en estas situaciones está disponible la tracción en las cuatro ruedas. Si algo hay que resaltar es el silencio en la carretera, además de la suavidad con la que trabaja el motor, ya sea con cuatro o seis cilindros. Como la mayoría de los BMW, es un vehículo fiable contra malos conductores que entren nerviosos. Es ahí cuando el control de estabilidad hace todo lo posible para impedir que realice algo realmente estúpido, eso si el resto depende de usted. Es un auto creado para los apasionados por un manejo activo.
Comparado con el Serie 3 Coupé el Serie 4 Coupé, es visiblemente más largo y su distancia entre ejes es mayor. Al mismo tiempo llama la atención su silueta alargada y baja. Tiene una expresividad de su parte frontal, determinada por formas típicas de la marca, entre ellas la parrilla ovoide doble, los faros dobles redondos y la gran entrada de aire en el faldón delantero. Cuenta con los nuevos conductos de aire llamados air breather, que se encuentran detrás de los pasos de rueda delanteros y que contribuyen a reducir la resistencia aerodinámica en la zona de las ruedas. Con el diseño plano de la zaga, marcado por líneas acentuadamente horizontales, logra que resalten llamativamente las abombadas y deportivas salpicaderas, acentuándose así el ancho.
Serie 4 Coupé se ofrece con un motor de gasolina de seis cilindros en línea (BMW 435i Coupé), un de cuatro cilindros (BMW 428i Coupé) y un motor diésel de cuatro cilindros (BMW 420d Coupé). Todos están dotados de la más reciente tecnología BMW TwinPower Turbo, y cubren un margen de potencia de, 245, 306 y 184 caballos de fuerza respectivamente. Cada uno de ellos no solamente consigue que brille por su capacidad de aceleración y recuperación, sino que, además, se distinguen por su aumentado dinamismo y, a la vez, por su menor consumo, gracias a la utilización inteligente de materiales ligeros.
Otras soluciones como, por ejemplo, función Auto Start Stop, recuperación de la energía de frenado, indicación del momento óptimo para el cambio de marchas y activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario, contribuyen adicionalmente a reducir el consumo y las emisiones aunque fue concebido como coche de comportamiento acentuadamente dinámico. Concretamente, estando activo el modo ECO PRO, es posible reducir el consumo en hasta un 20 por ciento.
Otro de los aspectos más destacados es la incorporación de la nueva generación del sistema de navegación Professional, ahora de mayor rendimiento, con gráficas más brillantes y con representación de mapas y planos que incluyen elementos en 3D. Además: Head-Up-Display de BMW con gráficas que cubren todo el espectro cromático, Driving Assistant Plus, que advierte al conductor si existe el riesgo de atropellar a un peatón, asistente de activación automática de las luces altas de los faros LED con sistema de control inteligente.
Artículo anterior
Lamborghini Aventador de Chris Brown con estilo militar VideoSiguiente artículo
BMW i3 hace su debut← →
para navegar y/o ESC
para salir.