Ford Fusion 2013 es parte de un segmento tremendamente competitivo _el de los sedanes medianos_ en el que cada detalle adquiere una papel determinante porque es ahí, en los detalles, donde el consumidor radicará muy probablemente su decisión final de compra.
Integra lo último en materia tecnológica de Ford. No sólo en lo que se refiere a lo relacionado con navegación y entretenimiento, sino también con seguridad. La cabina, que es ahora más amplia, ha sido creada con materiales de buena calidad y ni el panel central ni el área entre los asientos están sobrecargados. La segunda fila de asientos ofrece buen espacio a los pasajeros y. como esas butacas son abatibles, se puede ampliar el área de carga que es de 16 pies cúbicos con los respaldares en posición normal.
Sin embargo, el SE brinda más alternativas en materia de motor. La primera opción es un motor turbocargado, de 1.6 litros y cuatro cilindros que produce 178 caballos de fuerza y 184 lb-pie. La segunda opción es un motor turbocargado de 2.0 litros y cuatro cilindros que genera 240 caballos de fuerza y 270 lb-pie. Una vez más, la transmisión automática de seis velocidades es la oferta estándar, pero el motor 1.6 litros puede combinarse con una transmisión manual de seis velocidades.
Un paso más adelante está el SE, con llantas de 17 pulgadas, espejos retrovisores exteriores con calefacción, teclado para programar clave de acceso al auto (ubicado en la puerta del chofer), ocho ajustes posibles para el asiento del conductor, incluso ajuste lumbar, escapes dobles, cromados en la parte posterior del vehículo y un sistema de audio mejorado que incorpora la opción de radio satelital.
El modelo Titanium, que tiene como estándar el motor turbocargado de 2.0 litros, cuenta, también estándar, con llantas de 18 pulgadas, sistema de acceso y encendido sin llave, sensores para ayudar en estacionamiento en reversa, asientos delanteros deportivos, sistema de audio SONY con 12 parlantes, y radio de alta definición. Una vez más, haciendo uso de las alternativas que ofrecen los paquetes de Ford, este vehículo puede continuar su ascenso en materia de comodidad y alternativas.
Y si nos vamos al Energi nos encontramos con un vehículo híbrido que se enchufa y que, según los cálculos de la EPA, logra nada más y nada menos que 108 mpg en la ciudad y 90 mph en la carretera, lo que lo convierte en el más eficiente de su clase.
De acuerdo al Insurance Institute for Highway Safety, el Fusion se ubica en la categoría “Bueno” (Good) _la más alta posible¬_ en casos de impacto frontal y en pruebas de resistencia lateral y para el techo.
Sin duda, entre las opciones de modelos que se ajustan a distintos estilos de vida y necesidades, y con la variedad dentro de la oferta, el Ford Fusion es un sedán que te recomendamos si estás buscando vehículo en este segmento. ¡No dejes de pasar por el concesionario y probarlo!
Artículo anterior
Chevrolet Camaro Z/28 2014 recibe el motor del Corvette Z06Siguiente artículo
Video: Ken Block y el Ford Fiesta ST← →
para navegar y/o ESC
para salir.