Ubicado a 30 minutos de la ciudad de Los Ángeles, este circuito de 2.5 millas exige la mayor atención, sobre todo cuando en una de sus rectas puedes marcar en el velocímetro 140 mph (225 km/h). Con considerables cambios de elevación y nueve curvas, Willow Springs es una de las pistas más rápidas y difíciles de Estados Unidos. Por consiguiente es un excelente examinador para la variante más extrema del poderoso Alas de Gaviota.
Frente a la versión normal, si se puede llamar de algún modo, el SLS AMG Black Series presenta una serie elementos que permiten un manejo más explosivo, sobre todo cuando nuestro destino son los caminos abiertos y curvas cerradas. Vaya que cada una de las labores del departamento de AMG se notan antes de ponerle las manos encima. Con tan solo estar en reposo este Black Series se nota enérgico. Es como si lo hubieran llevado al gimnasio. Pero cada una de la partes integradas a la carrocería tiene una función que es aumentar la estabilidad y aerodinámica del vehículo. En la lista de elementos que integran el cuerpo de SLS AMG Black Series encontramos unas salpicaderas más robustas, neumáticos más anchos, faldones laterales, un difusor trasero, además de un labio frontal. Para compensar la potencia extra se integraron entradas de aire. Ya hemos encontrado el primer aspecto de un Street Legal Car.
En la actualidad ya se habla de tantos superdeportivos con cientos de caballos de fuerza que cuando escuchamos que un automóvil se acerca a los 500 caballos de fuerza pensamos que puede quedarse corto a las expectativas de quienes buscan un vehículo para los track days. Al manejar el SLS AMG con 583 caballos de fuerza quedas más que satisfecho, así que al estar a bordo del SLS AMG Black Series con 622 caballos de fuerza los latidos del corazón también se intensifican.
Mucho se ha hablado y criticado a Porsche por la eliminación de la caja manual en el 911 GT3, pero nadie dice nada de que Ferrari, Lamborghini y en este caso Mercedes-Benz han olvidado el uso de transmisiones robotizadas en sus deportivos. Esta vez la AMG SPEEDSHIFT DCT de siete velocidades responde una manera más eficaz. Con esta puesta a punto, el entrar y salir de las curvas lo hace de una manera más aun eficaz. Para poner a prueba tus dotes de piloto se ofrecen cuatro modos de conducción. Se puede elegir desde un modo Confort hasta el Manual, pasando por el Sport y Sport+. Además de un aumento de la velocidad de desplazamiento, la transmisión también responde más rápidamente a las órdenes del conductor.
Ya mencionamos que puedes seleccionar el estilo de manejo por medio de la transmisión y el control de estabilidad, y a esto todavía falta agregar que la suspensión se adapta a las reglas que impongan el conductor y el camino. En un auto de este tipo es necesario que los amortiguadores trabajen de una manera firme al momento de tomar las curvas. Es decir que se requiere la máxima estabilidad en las curvas.
Si tuviéramos que poner un título a esta obra de AMG lo llamaríamos “éxtasis de poder”.
Artículo anterior
Todos los autos de la Fórmula 1 desde 1950 hasta 2013Siguiente artículo
Porsche Cayman 2014 Prueba de Manejo← →
para navegar y/o ESC
para salir.