Para entender la magnitud de los nuevos aranceles del 25% propuestos por la administración del presidente Trump sobre vehículos y autopartes extranjeras, los amigos de Car and Driver se dieron a la tarea de elaborar una lista con el origen de fabricación de cada auto disponible en el mercado estadounidense.
Hace algunas horas, la Casa Blanca confirmó que todos los vehículos y componentes automotrices importados desde cualquier país enfrentarán este nuevo impuesto.
Actualmente, cerca del 50% de los automóviles vendidos en EE.UU. son importados, al igual que aproximadamente el 60% de las autopartes utilizadas antes del ensamblaje final en el país.
Esto se traduce en un fuerte aumento en los costos para el consumidor final. Gran parte de estas importaciones provienen de México y Canadá, países con los que Estados Unidis firmó el T-MEC en 2019.
Incluso los vehículos ensamblados dentro del país contienen al menos un 15% de piezas extranjeras, según cifras del Departamento de Transporte basadas en la Ley de Etiquetado de Autos Americanos.

Marcas y modelos que serán afectadas por los aranceles
Acura
La mayor parte de la gama de Acura se ensambla en Estados Unidos, aunque el nuevo ADX se fabrica en México.
Audi
Toda la gama de Audi estará sujeta a los nuevos aranceles del 25 %. Los modelos A3, A4, A5, A6, A7 y A8, junto con sus versiones deportivas, se fabrican en Alemania.
Lo mismo ocurre con los modelos Q4 y Q6 e-tron, y el e-tron GT. El Q3 se fabrica en Hungría, el Q5 en México, y los Q7 y Q8 en Eslovaquia. Los Q8 e-tron y SQ8 e-tron se producen en Bélgica.
Alfa Romeo
Toda la gama de Alfa Romeo se fabrica en Italia y estará sujeta a aranceles más altos.
Aston Martin
Esta firma de lujo fabrica todos sus vehículos en el Reino Unido, por lo que toda su gama se verá afectada por los nuevos aranceles.

Bentley
Bentley también produce toda su gama en el Reino Unido, y será afectada por los nuevos impuestos.
BMW
Los modelos BMW Serie 2 Coupé, M2 y Serie 3 sedán se ensamblan en México. La empresa ha prometido absorber el incremento de aranceles en esos modelos hasta el 1 de mayo.
Los modelos Serie 2 Gran Coupé, Serie 4, i4, Serie 5, i5, Serie 7, i7, Serie 8, Serie 8 Gran Coupé, iX, M3, M4, M5, M8, X1 y X2 se fabrican en Alemania. El Z4 se ensambla en Austria.
La mayoría de sus SUV se producen en Carolina del Sur, por lo que los X3, X4, X5, X6, X7 y XM no estarán sujetos al arancel del 25 %, aunque sus precios podrían subir debido al uso de piezas importadas.

Buick
El Enclave se fabrica en Estados Unidos, pero el resto de la gama (Encore GX, Envision y Envista) se produce en el extranjero y se verá afectada por los aranceles.
Cadillac
El Cadillac Optiq se ensambla en México, pero el resto de la gama se fabrica en Estados Unidos.
Chevrolet
Chevrolet produce los modelos Blazer, Blazer EV, Equinox y Equinox EV en México. El Trax y el Trailblazer se ensamblan en Corea. La Silverado se fabrica en EE. UU., México y Canadá. El resto de los modelos se producen íntegramente en Estados Unidos.
Chrysler
Chrysler ensambla las minivanes Pacifica y Voyager en Canadá, lo que hará que aumenten de precio.
Dodge
Dodge produce el Charger Daytona EV y pronto fabricará el Charger Sixpack en su planta de Brampton, Ontario, Canadá. El SUV Hornet se ensambla en Italia, mientras que el Durango se fabrica en Detroit.

Ferrari
Ferrari fabrica todos sus vehículos exclusivamente en Maranello, Italia, por lo que se verá afectado por los nuevos aranceles.
Fiat
Fiat fabrica el 500e en Turín, Italia.
Ford
Ford fabrica los modelos Bronco, Escape, Expedition, Explorer, F-150, F-150 Lightning, Mustang y Ranger en Estados Unidos. El Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E se producen en México.
GMC
GMC ensambla el Terrain y algunos modelos de la Sierra en México. El resto de su gama se fabrica en Estados Unidos.
Genesis
Hyundai produce los Genesis GV70 y GV70 EV en Estados Unidos. El resto de los modelos se importa desde Corea.

Honda
Honda fabrica los Accord, Odyssey, Passport, Pilot y Ridgeline en Estados Unidos. El Civic Type R hatchback se importa desde Japón, mientras que el resto de la gama Civic se produce entre EE. UU. y Canadá. La gama CR-V también se divide entre EE. UU. y Canadá.
Hyundai
Hyundai produce los modelos Ioniq 5, Santa Cruz y Santa Fe en Estados Unidos. El Tucson se ensambla tanto en EE. UU. como en México. El resto de la gama se importa desde Corea.
Ineos
Ineos importa los modelos Grenadier y Grenadier Quartermaster en Europa.
Infiniti
Infiniti fabrica los modelos QX50 y QX55 en México, el QX60 en Estados Unidos y el QX80 en Japón.
Jaguar
La gama 2025 de Jaguar se limita únicamente al F-Pace, que se importa desde el Reino Unido.
Jeep
Esta marca fabrica los modelos Compass y Wagoneer S en México, y también planea ensamblar el próximo Recon EV en ese país. El resto de la gama se produce en Estados Unidos.

Kia
Kia fabrica los modelos EV6, EV9, Sorento (no híbrido), algunos Sportage (no híbridos) y el Telluride en Estados Unidos. Los modelos Carnival, K5, Niro, Seltos, Sorento híbrido, Sorento Plug-in, Soul, otras versiones de Sportage, Sportage híbrido y Sportage Plug-in se producen en Corea. El K4 se fabrica en México.
Lamborghini
Toda la gama de Lamborghini se fabrica en Italia, por lo que estará sujeta a los nuevos aranceles.
Land Rover
El fabricante británico importa los modelos Defender y Discovery desde Eslovaquia, y el resto de la gama desde el Reino Unido, lo que implica que todos estarán afectados por los nuevos aranceles.
Lexus
Lexus fabrica los modelos ES y TX en Estados Unidos. Los modelos IS, GX, LC, LS, LX, NX, RC, RZ, UX y RX450h+ (híbrido enchufable) se producen en Japón. El resto de la gama RX y algunas versiones del NX se ensamblan en Canadá.
Lincoln
Lincoln produce los modelos Aviator, Corsair y Navigator en Estados Unidos, pero importa el Nautilus desde China.

Lotus
El único modelo que Lotus vende actualmente en EE. UU. es el Emira, importado desde el Reino Unido.
Lucid
Lucid ensambla el sedán Air y el SUV Gravity en su planta de Arizona.
Mazda
Mazda solo fabrica los modelos CX-50 y CX-50 híbrido en Estados Unidos. El CX-30 y algunos Mazda 3 se importan desde México. Los CX-5, CX-70, CX-90, otros Mazda 3 y el MX-5 Miata se importan desde Japón.
McLaren
Toda la gama de McLaren se produce en el Reino Unido, por lo que todos sus modelos estarán sujetos a los nuevos aranceles.
Maserati
Maserati importa todos sus vehículos desde Italia, por lo que también se verá afectada.

Mercedes-Benz
Mercedes produce los modelos EQE SUV, EQS SUV, GLE y GLS en Estados Unidos. El Clase C se importa desde Sudáfrica; el CLA y el EQB desde Hungría; el Clase G desde Austria; y el GLB desde México. El resto de la gama se ensambla en Alemania.
Mitsubishi
Mitsubishi fabrica todos sus modelos para el mercado estadounidense en Japón, por lo que todos estarán sujetos a aranceles más altos.
Mini
Mini produce los modelos Cooper en el Reino Unido y el Countryman en Alemania, por lo que todos estarán afectados por los aranceles.
Nissan
Nissan fabrica los modelos Altima, Frontier, Leaf, Murano, Pathfinder y algunas versiones del Rogue en Estados Unidos. Los modelos Ariya, Armada, Z y otras versiones del Rogue se importan desde Japón. Los modelos Kicks, Sentra y Versa se importan desde México.
Polestar
El Polestar 2 se importa desde China. Los primeros modelos del Polestar 3 también venían de China, aunque ahora se producen en Carolina del Sur. El próximo Polestar 4 se fabrica inicialmente en China, pero se planea trasladar su producción a Corea del Sur.

Porsche
Porsche importa todos sus modelos a EE. UU., con la producción repartida entre Alemania y Eslovaquia.
Ram
Ram fabrica sus pickups Heavy Duty y vans Promaster en México para el mercado estadounidense. Las pickups Ram 1500 y Ram 1500 Classic se ensamblan en Michigan.
Rivian
Rivian ensambla todos sus modelos en Estados Unidos, aunque los modelos R1 podrían encarecerse por aranceles sobre componentes importados.
Rolls-Royce
Todos los modelos de Rolls-Royce se ensamblan en el Reino Unido, por lo que estarán sujetos a los nuevos aranceles.

Subaru
Subaru fabrica los modelos Ascent, Legacy, Outback y algunas versiones del Crosstrek en Estados Unidos. El resto de su gama se importa desde Japón.
Tesla
Todos los modelos de Tesla vendidos en Estados Unidos se ensamblan localmente, aunque los precios podrían subir si se aplican aranceles sobre partes importadas.
Toyota
Toyota fabrica en EE. UU. los modelos Camry, Corolla, Corolla Cross, Grand Highlander, Highlander, Sequoia, Sienna y Tundra. El Tacoma se produce en México y el Supra en Austria. La producción del RAV4 se divide entre EE. UU., Canadá y Japón. El resto de la gama se fabrica en Japón.

Volkswagen
Volkswagen ensambla los modelos Atlas, Atlas Cross Sport e ID.4 en Estados Unidos. El Jetta, Taos y Tiguan se fabrican en México, mientras que el Golf y el ID.Buzz se importan desde Alemania.
Volvo
Volvo fabrica los modelos EX90 y S60 en Estados Unidos. Los EC40, EX40, V60 Cross Country y XC40 provienen de Bélgica, mientras que el S90 se importa desde China. El nuevo EX30 se fabrica actualmente en China, pero Volvo planea trasladar su producción a Bélgica para el mercado estadounidense. El resto de la gama se produce en Suecia.
Fuente: Car and Driver