Un nuevo reporte publicado por The Drive ha confirmado que la próxima versión del Nissan GT-R adoptará la tecnología híbrida, descartando así la idea de un modelo completamente eléctrico, algo que la automotriz japonesa había defendido con fuerza durante años recientes.
La revelación se produjo durante una conversación exclusiva con Ponz Pandikuthira, responsable de planificación de Nissan para Norteamérica, en el marco del Auto Show de Nueva York.
Durante la entrevista, Pandikuthira detalló que aún no se ha definido si el modelo R36 incorporará un sistema híbrido convencional o uno enchufable.
Afirmó que los principales retos técnicos radican en el manejo térmico y la eficiencia energética, aspectos clave en un coche de alto rendimiento.
Si bien mostró una ligera preferencia por el concepto PHEV, aclaró que, por ahora, la tecnología híbrida tradicional encaja mejor con las exigencias del GT-R en escenarios como los circuitos.

El sueño eléctrico, una ilusión lejana para el GT-R
Nissan experimentó con prototipos eléctricos del GT-R, buscando alcanzar una evolución radical del modelo, pero las pruebas no ofrecieron resultados viables.
Pandikuthira explicó que, en condiciones reales, un GT-R eléctrico apenas podría completar una vuelta al circuito de Nürburgring antes de requerir una recarga, proceso que consume demasiado tiempo como para resultar práctico.
La experiencia no solo fue frustrante, sino que dejó claro que el rendimiento aún no está a la altura de lo que demanda este ícono del automovilismo.
Ni siquiera la promesa de las baterías de estado sólido logró convencer al ejecutivo. Para él, fabricar un GT-R eléctrico con la tecnología actual equivaldría a construir una réplica estética, carente de la esencia que define a este deportivo legendario.
De manera categórica, afirmó que esa idea no representa un verdadero GT-R, y que no se logrará el nivel de desempeño necesario con la infraestructura energética disponible hoy.

Motor biturbo y futuro garantizado hasta 2032
Mientras se descarta la electrificación total, Nissan trabaja intensamente en optimizar el motor V6 biturbo de 3.5 litros que propulsará al R36. Este propulsor, además de mantenerse fiel al carácter agresivo del modelo, estará diseñado para cumplir las normativas de emisiones vigentes hasta el año 2032.
Pandikuthira aseguró que el próximo GT-R conservará la potencia que lo ha hecho famoso, y que el nuevo tren motriz incluirá sin duda un sistema turboalimentado.
La espera comienza, pero el rugido se avecina
Aunque no hay una fecha exacta de lanzamiento, Pandikuthira estima que el nuevo GT-R podría estar listo en un plazo de tres a cinco años. Mientras tanto, los seguidores del icónico "Godzilla" tendrán que armarse de paciencia, ya que los pedidos del modelo R35 han sido oficialmente clausurados. Por ahora, no queda otra opción que aguardar el regreso de este símbolo del rendimiento japonés.