¿Pero qué más agrega este GLI al Jetta convencional? En el exterior se observan elementos que engrandecen el espíritu deportivo del GTI versión sedán. Contiene labio frontal, parrilla con el sello GLI, difusor trasero, salida de escape dual, faldones laterales y salida de escape dual. Además, grupos ópticos oscurecidos. Sería bueno ver luces de xenón y no de halógeno.
Lo anterior está complementado por rines exclusivos de 17 pulgadas. Ubicado al mando observas un hábitat con tendencias al estilo racing. Asientos tipo cubo, volante y palanca de velocidades cubiertas de cuero contrastan perfectamente con las costuras en color rojo y el aluminio contenido en ciertas partes del tablero.
Del reposo al movimiento sientes que tarda un poco en accionar debido a que los reflejos del turbocargador no despiertan de inmediato. Una vez despabilado no hay quien pare la bocanada de poder. Claro que no es un GTI, el hatch tiene una distancia entre ejes tres pulgadas más corta que el sedán, pero ya en altas velocidades acompañados de curvas bien marcadas, el automóvil se percibe estable y seguro, gracias a la electrónica y a la suspensión Multilink, algo que no existe en las otras versiones.
Nuestra recomendación es: si eres soltero o soltera, GTI es la opción; en caso de tener familia, este GLI es lo ideal.
Artículo anterior
Cadillac anuncia los precios del nuevo ATSSiguiente artículo
Las hermosuras del WTCC← →
para navegar y/o ESC
para salir.