Por encima de su gran confort y tecnología, algo que me dejó sorprendido fue la capacidad de repuesta al momento de exigir en su totalidad el pedal del acelerador. A pesar de que es un vehículo con un peso superior a los 2,220 kilogramos y que la longitud rebasa los cinco metros de largo, su motor V8 empuja de una manera exquisita. Tomar las curvas y circular a velocidades superiores a los 160 km/h es como rodar sobre algodón. En ningún momento sientes que el vehículo sufre el llamado rolling chassis, o que al momento de salir o entrar a una curva el automóvil quiera realizar algo extraño. Habría que exceder de tus capacidades al volante para que el Serie 7 realice algo inusual. Además de una regulación optimizada del chasis mediante soportes de goma modificados, nuevos amortiguadores y el sistema de amortiguación neumática en el eje posterior, el nuevo modelo cuenta de serie con una dirección electromecánica.
Al ser un vehículo enfocado a que su dueño sea quien se acomode en la fila trasera, la cantidad de espacio y equipamiento disponible es igual de amplia que la frontal. En primer lugar el espacio disponible para las piernas es inigualable. Es ahí cuando te explicas el por qué de los 5.2 metros de largo. Si bien el Serie 7 al natural es un automóvil con gran amplitud, esta versión 750LiA extendida excede toda capacidad de descripción. Pero además del espacio existe una gran cantidad de amenidades no siempre vistas en los demás sedanes. Ejemplo de ello son las persianas eléctricas, los espejos traseros de vanidad, los ceniceros, así como el sistema de entretenimiento y el aire acondicionado de cuatro zonas. De igual forma la banca trasera tiene asientos eléctricos con calefacción, ventilación, soporte lumbar y función de masaje. En verdad es igual o más de cómodo que estar en la sala de tu casa.
Estoy seguro de que si a un pasajero le vendas de los ojos y lo llevas a dar una vuelta por carretera y le preguntas por el número de cilindros que porta el Serie 7 750LiA, te diría que es un 12 cilindros. A lo que yo le respondería que se trata de un ocho cilindros que empuja como uno de mayor cilindrada, pero cuyo consumo es como un V6 gracias al BMW EfficientDynamics que integra el sistema Start/Stop, regeneración de energía al frenado y el modo de manejo ECO PRO.
Motor: V8 4,4 litros bi-turbo
Potencia: 450 caballos de fuerza a 5,500 rpm
Torque: 479 lb-pie entre 2,000 – 4,500 rpm
Transmisión: Automática de 8 velocidades con levas de cambio en el volante
Aceleración: 0-100 km/h 4.8 segundos
Consumo: 11.6 km/l
Artículo anterior
Mercedes-Benz Concept GLA Auto Show de Shangai 2013Siguiente artículo
BMW presenta el Art Car de Warhol en Los Ángeles← →
para navegar y/o ESC
para salir.