Tras 11 arduos días de manejo, el Mitsubishi Outlander 2025 estableció un esperado récord en una prueba de larga distancia. Ningún periodista en solitario, en los EE.UU., había logrado recorrer más de 4,500 millas por caminos exigentes y llegar a su destino en tan solo 11 días.
Partiendo de Miami, el recorrido incluyó las ciudades de Ocala, Atlanta, Nashville, St. Louis, Minneapolis, Fargo, Winnipeg, Regina, Edmonton, Grande Prairie, Fort Nelson, Watson Lake, Whitehorse, Beaver Creek, hasta la entrada a Alaska. A lo largo de esta extensa travesía, el vehículo se comportó de maravilla, y sus atributos lo posicionan como uno de los mejores de su clase.

Atributos destacados del Mitsubishi Outlander 2025
El Outlander 2025 presume de una estética mejorada, con sutiles actualizaciones en la parrilla, faros, rines de 18 a 20 pulgadas y detalles cromados que le confieren una apariencia más moderna. Esta renovación no pasó desapercibida; despertó el interés de muchos curiosos, quienes se acercaban a preguntar detalles del SUV.
La cabina se destaca por su silencio excepcional, con hasta 6 dB menos ruido gracias a un mayor aislante y paneles de acero que reducen las vibraciones, lo que significó un viaje notablemente tranquilo.
Su interior, además, evoca el lujo: una consola redistribuida, más espacio, asientos ventilados, y materiales de cuero sintético o cuero con costuras estilo diamante hacen que cada detalle luzca premium.

Experiencia de manejo
En cuanto al manejo, una suspensión y dirección calibradas ofrecen un andar cómodo y refinado. Esto fue crucial en los últimos tramos del viaje, donde los caminos en mal estado no representaron problema alguno para el Outlander.
Complementando su rendimiento, el sistema AWD S-AWC, con modos de conducción como Eco, Normal y Tarmac, entre otros, mejoró significativamente la tracción y el aplomo, resultando indispensable en los terrenos más desafiantes.
La tecnología a bordo también fue un aliado fundamental. Su pantalla central de 12.3 pulgadas, estándar en toda la gama y con gráficos modernos, se enlazó perfectamente con mi teléfono, guiándome por las rutas sin problemas. Además, el sistema de audio Yamaha de 8 o 12 altavoces, con hasta 1650 W (el primer sistema Yamaha de serie en Norteamérica), fue un gran compañero que amenizó mi extenso trayecto.
En resumen, el Outlander se distingue por su excelente equipamiento, su generosa garantía, un rendimiento suave, un amplio espacio (siete plazas, aunque la tercera fila es compacta), tecnología moderna y una notable eficiencia, sumado a uno de los mejores sistemas AWD del mercado.

Desafíos del camino y reflexiones
Este no fue un viaje fácil, y tampoco recomiendo realizarlo en solitario, ya que el camino puede presentar diversos imprevistos. Me encontré con fauna silvestre, incluyendo osos, alces y ciervos, que, afortunadamente, no cruzaron mi camino. Conducir de noche representaba un desafío constante, ya que la aparición de animales en la vía requería una atención ininterrumpida.
La mejor parte del trayecto fue el final del Yukón, al encuentro con Alaska, donde los paisajes son maravillosos. Sin embargo, la ruta está muy deteriorada, lo que exige una atención extrema a los vehículos recreativos (RV's) y a la necesidad de mayor espacio para circular.
Si alguien contempla realizar este viaje, recomiendo encarecidamente hacerlo acompañado de un copiloto que también pueda conducir, y tomarse el tiempo necesario para apreciar los maravillosos paisajes a lo largo del camino.
Este viaje sirvió como una prueba fehaciente de que el Mitsubishi Outlander 2025 es un vehículo excelente, capaz de soportar viajes largos e incómodos. Considero que es uno de los mejores vehículos de la marca de los tres diamantes que he conducido, junto con el modelo PHEV, y, a mi entender, se posiciona en la cima de los líderes de su segmento.