En esta ocasión fue el área de West Hollywood la elegida para poner a prueba el Mitsubishi Outlander 2025, el incombustible SUV de la firma de los tres diamantes que llega al nuevo año modelo, presentando algunos cambios, tanto a nivel interior como exterior.
Este vehículo sigue siendo uno de los puntos fuertes de la marca y para muestra un botón: Las ventas del Outlander crecieron un 6.5 % en 2024, contribuyendo al aumento global del 25.8 % en las ventas de Mitsubishi respecto al año anterior. A
Aunque el Outlander comparte plataforma con el Nissan Rogue, cada componente de este SUV mediano es propio de Mitsubishi, y para el modelo 2025 se han realizado pequeños ajustes.
Los amortiguadores y resortes se han ajustado para suavizar el impacto inicial al enfrentar baches, mientras que la barra estabilizadora delantera se ha reducido ligeramente en tamaño.
Asimismo, la dirección se ha configurado para ofrecer una respuesta más firme a altas velocidades. En conjunto, estos cambios permiten que el vehículo funcione de manera sobresaliente, al menos en ciudad, que fue donde lo pusimos a prueba.

Mitsubishi Outlander 2025, de paseo por Los Ángeles
Conforme avanzaba por las calles deterioradas y llenas de baches en las afueras de Los Ángeles, el Outlander demostró una actitud serena, equilibrada y sorprendentemente confortable. No se percibía ninguna aspereza ni se notaban vibraciones indeseadas en el interior.
En otras palabras, una de las mayores cualidades del Outlander 2025 es su calidad de conducción y su notable silencio al desplazarse. Incluso a alta velocidad en autopista, el sonido del viento se mantiene muy bajo, al igual que el suave murmullo de los neumáticos de 20 pulgadas.
Lo anterior no es obra de la casualidad. Se debe a una mejora integral en la insonorización y a la dedicación intensiva a perfeccionar tanto la suavidad de la marcha como su manejo.
Resulta aún más destacable que Mitsubishi haya logrado combinar un manejo ágil sin renunciar a una comodidad superior.
Al seleccionar el modo Tarmac, Mitsubishi Outlander 2025 conserva una estabilidad impecable, incluso en las serpenteantes y estrechas carreteras en la ruta de los cañones en los alrededores de L.A.
Este desempeño es atribuible, en parte, al sistema de tracción total Super All-Wheel Control (S-AWC), que no solo reparte la potencia entre el eje delantero y el trasero, sino que también la distribuye lateralmente para minimizar el balanceo en las curvas.

Exterior
Los cambios de Outlander 2025 resultan sutiles a simple vista. En la parte frontal, la parrilla renovada prescinde de las rejillas y de los detalles texturizados, ofreciendo una imagen más fluida y elegante al estar fijada a la fascia en lugar de al capó. Más abajo, se pueden notar ligeras variaciones en los tonos de la parte inferior del parachoques.
En la zona trasera, las luces han sido rediseñadas adoptando un motivo en forma de T, mientras que se introducen nuevos diseños de rines, con los de 20 pulgadas de serie en todas las versiones salvo en la ES.
La actualización exterior se completa con la incorporación de un nuevo color, Moonstone Gray Metallic. Por suerte, el diseño original del Outlander ya era atractivo, por lo que la renovación solo aporta mejoras sutiles sin alterar su esencia.

Interior
En el interior se aprecian cambios significativos. Destaca la reciente incorporación de una pantalla táctil central de 12.3 pulgadas, lo que supone una notable mejora respecto a la antigua pantalla de 9 pulgadas. Asimismo, la consola central se ha rediseñado para optimizar el uso del espacio.
Sí, leyeron bien. Altavoces Yamaha.
Mitsubishi Outlander 2025 se posiciona como el primer automóvil en Norteamérica en integrar un sistema de sonido concebido por Yamaha.
La colaboración entre los equipos de ambas empresas japonesas ha dado lugar a un diseño que va más allá de la electrónica convencional. Para minimizar las vibraciones, las puertas han sido reforzadas, y se han sellado los orificios de servicio, garantizando que el sonido se emita únicamente desde los puntos previstos.

Las rejillas de los altavoces presentan diseños geométricos tradicionales japoneses, que, según se dice, favorecen una mejor dispersión del sonido. Lo mejor de todo esto es que no es indispensable elegir la versión más costosa para disfrutar de estas prestaciones.
El sistema de car audio de Yamaha se incluye de serie en todos los modelos Outlander 2025, disponible en dos configuraciones: una versión básica con ocho altavoces y una opción premium que ofrece 12 altavoces con mayor potencia.
Además, tenemos múltiples configuraciones de sonido, que se ajustan automáticamente en función de la velocidad del vehículo, el funcionamiento de los limpiaparabrisas y la intensidad del ventilador del climatizador.

Un sonido que va a satisfacer a los escuchas más exigentes
Los expertos de Yamaha aseguran que el sistema no se limita al ajuste del volumen, sino que se adapta en diferentes registros para garantizar que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una claridad sonora excepcional, sin importar las condiciones climáticas adversas.
Y sí, el sonido del estéreo es realmente impresionante. Más allá de la calidad acústica, lo más relevante es el meticuloso trabajo de preparación que se ha llevado a cabo para lograrlo.
Ni un solo temblor o traqueteo se percibe, incluso en terrenos complicados. A velocidades elevadas, el silencio es absoluto, proporcionando una experiencia muy relajante en medio del tráfico denso.
Nuestra prueba de manejo la realizamos con un experto audiófilo, quien puso a prueba todos y cada uno de los detalles de este sistema de sonido.
Luego de una hora con música de todo tipo, su conclusión fue que estaba escuchando uno de los mejores cinco equipos de audio incorporados en un auto y eso incluye marcas como Mercedes-Benz, Volvo y Cadillac.
Experiencia de manejo
La mala noticia para algunos seguidores de la marca es que el modelo 2025, Outlander conserva el mismo tren motriz, pese a que era imprescindible modernizarlo.
Su motor de 2.5 litros, un cuatro cilindros de aspiración natural, entrega 181 caballos de fuerza y 181 libras-pie de torque, transmitiendo la potencia mediante una CVT que imita ocho velocidades.
El motor, con dos personas a bordo, realmente sufrió para ascender por carreteras empinadas y para incorporarse a autopistas repletas de tráfico. Con más personas ocupando sus tres filas de asientos, la experiencia no resultará grata.
Al igual que en los modelos previos, la tercera fila resulta particularmente incómoda para personas de estatura alta. Mitsubishi especifica que el espacio para la cabeza en la tercera fila es de 34.5 pulgadas y el espacio para las piernas alcanza apenas 18.7 pulgadas. No obstante, Outlander no es práctico como vehículo para siete ocupantes, salvo que dos de ellos sean niños pequeños.

Luego de conducirlo por espacio de algunas horas, llegamos a la conclusión de que sería ideal contar con, al menos, 30 caballos de fuerza más y una caja automática regular, preferentemente de 10 velocidades.
Fuera de lo anterior, encontramos pocos inconvenientes. El sistema de navegación integrado, basado en Tom Tom respaldado por Google, cumple de forma aceptable sin instrucciones muy precisas.
Mejoras en los ajustes de los asientos serían bien recibidas, sobre todo en las versiones de gama superior. Aun así, el hecho de contar con asientos ventilados —algo inédito en el Outlander— es un punto a favor.

Equipamiento más que suficiente
Mitsubishi equipa de serie al Outlander con asientos calefaccionados, rines de 18 pulgadas, sistema de sonido Yamaha, pantalla de 12.3 pulgadas y una garantía del tren motriz de 10 años o 100,000 millas, una de las mejores del mercado, por cierto.
Mitsubishi Outlander 2025 es un vehículo que sobrepasa las expectativas. Cuenta con una magnífica calidad de construcción, una conducción silenciosa y, por supuesto, un equipo de audio de las ligas mayores. Con vehículos de este tipo, Mitsubishi, sin duda, tiene un futuro muy brillante.
- Estilo Suv
- Versiones ES, SE, SEL, Platinum Edition
- Pasajeros 7
- Tres filas Si
- Tracción Awd
- Litros 2.5
- Cilindros 4
- Inducción Atmosferico
- Caballos de fuerza 181
- Torsión 181
- MPG ciudad 24
- MPG autopista 50
- Remolque 2000
- Transmisión CVT
- Garantía del vehículo completo 5 años / 60,000 millas
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
- Garantía del vehículo completo 5 años / 60,000 millas
- Garantía del tren del motor 10 años 7 100,000 millas
- Asistencia de Carretera 5 años / millaje ilimitado
- Potencia
- Transmisión
- Manejo en ciudad
- Manejo en carretera
- Rendimiento de gasolina
- Diseño exterior
- Espacio interior
- Calidad de espacios interiores
- Equipamiento
- Infoentretenimiento
- Seguridad
- Precio
- Puntuación general 3,5
- Reseña del autor: Mitsubishi Outlander 2025 es un vehículo que sobrepasa las expectativas. Cuenta con una magnífica calidad de construcción, una conducción silenciosa y, por supuesto, un equipo de audio de las ligas mayores.