El nuevo hiperdeportivo Koenigsegg Sadair's Spear marca un hito en la evolución de la marca en el ámbito de los circuitos. Su nombre honra al caballo que corrió en la última carrera de Jesko von Koenigsegg, padre del fundador de la marca de superautos.
Este modelo se presenta claramente orientado a la competición, siendo el más enfocado en pista que la firma ha desarrollado hasta ahora. Resulta sorprendente, sobre todo al recordar que Koenigsegg ya había creado máquinas extremas como el One:1, Jesko Absolut y Jesko Attack. Las especificaciones técnicas confirman esta ambición sin reservas.

Koenigsegg Sadair's Spear: Motor y rendimiento
El Sadair's Spear parte del Jesko, aunque con notables mejoras, pues no es un diseño completamente nuevo. Conserva un motor V8 biturbo situado justo detrás de la cabina, que gracias a optimizaciones ahora genera 1300 caballos de fuerza con gasolina premium.
Al usar combustible E85, la potencia se eleva hasta 1625 hp, gracias a ajustes como la mejora en la admisión de aire. Toda esta potencia se transmite al eje trasero mediante la transmisión Light Speed diseñada por el fabricante de superautos.

Menos peso, más agilidad y eficiencia aerodinámica
A pesar de tener más potencia que el Jesko, el Sadair's Spear pesa cerca de 77 libras (35 kilos) menos, lo que mejora su relación peso-potencia. Este ahorro de peso proviene de detalles como la reducción de materiales aislantes, innovaciones en la fabricación del carbono y un diseño interior simplificado.
La consola central y los asientos adoptan un estilo funcional, aunque no sacrifica el confort. Aun siendo un hiperdeportivo millonario, ofrece comodidades como aire acondicionado y asientos con ajustes eléctricos, pensadas para un uso cotidiano sin perder el enfoque en la pista.

Aerodinámica avanzada y récord en Gotland Ring
Para garantizar su desempeño en competición, Koenigsegg equipó el Sadair's Spear con un sistema de refrigeración mucho más eficiente que otros modelos. Además, incluye un alerón trasero renovado, ranuras aerodinámicas bajo el chasis y salidas de aire mejoradas en los arcos de rueda.
Estas modificaciones generan un 20% más de carga aerodinámica y reducen la resistencia al viento en un 5% en comparación con el Jesko. Durante sus primeras pruebas en el circuito sueco Gotland Ring, el Sadair's Spear estableció un récord de vuelta, mostrando el potencial que puede alcanzar con un ajuste óptimo.
Exclusividad y expectativa para los afortunados dueños
Solo se fabricarán 30 unidades de este hiperdeportivo, y todas las plazas de producción ya están asignadas. Esto convierte al Sadair's Spear en una joya exclusiva, destinada a ser llevada al límite por sus dueños.
Galería de imágenes


