La marca alemana decidió darle una nueva vida al Volkswagen Tiguan 2025 y el resultado es un SUV completamente rediseñado que se siente más refinado que nunca.
Desde el primer vistazo, el modelo impresiona con líneas más suaves, proporciones mejor trabajadas y una parrilla que resalta sin exagerar. Aunque mantiene ese aire serio que caracteriza a la marca, ahora se nota más moderno y equilibrado, sin perder su esencia europea.
Al ingresar en el habitáculo, la evolución es aún más evidente. Volkswagen incorporó una pantalla táctil central que puede ir, desde las 12.9 hasta las 15 pulgadas, dependiendo del acabado.
Esta pantalla se complementa con un panel digital para el conductor.
Todo está orientado hacia una experiencia más intuitiva, sin sacrificar la calidad de materiales. El espacio también mejora, con asientos traseros que ofrecen más comodidad y una cajuela con mayor capacidad, ideal para viajes en familia o escapadas de fin de semana.

Un nuevo Tiguan, más eficiente y con mejores sensaciones
El Volkswagen Tiguan 2025 confía su desempeño en el venerable motor 2.0 litros turbocargado que, gracias a una renovación, ahora cuenta con una mejorada potencia de 201 caballos de fuerza, una notoria mejoría comparada con los 184 hp pasados.
La potencia llega al piso gracias a una transmisión automática de 8 velocidades que aporta transiciones suaves, algo que se agradece especialmente en tráfico urbano.
Además, Volkswagen ha mejorado notablemente la suspensión. El Tiguan se siente más firme, pero sin llegar a ser incómodo. Mantiene el control en curvas, incluso cuando se exige un poco más.
En autopista, la insonorización es destacada y el andar transmite seguridad y refinamiento, sin que se sienta flotante o desconectado del camino. En resumen, es un SUV que da gusto manejar todos los días.

Tecnología a bordo y seguridad sin compromisos
En cuanto a asistentes de conducción, el Tiguan 2025 no se queda atrás. Incorpora control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y alerta de tráfico cruzado.
Todo funciona con fluidez, sin interferir en la experiencia de manejo. Además, los sensores y cámaras ofrecen un nivel de asistencia que realmente suma en situaciones urbanas y en maniobras de estacionamiento.
También destaca el nuevo sistema de infoentretenimiento, que responde rápido y permite personalizar varias funciones del vehículo. La conectividad con Android Auto y Apple CarPlay es inalámbrica, lo cual facilita mucho las cosas. Volkswagen claramente pensó en el conductor moderno, que busca funcionalidad sin complicaciones.

Volkswagen Tiguan 2025: una evolución que vale la pena
La fórmula del Tiguan siempre ha sido equilibrada, pero ahora Volkswagen logra un producto más completo. El nuevo diseño, la mejora en materiales y la atención a la experiencia del conductor lo colocan en una posición muy competitiva.
No es el más potente ni el más deportivo, pero entrega confianza, eficiencia y confort. Para quienes buscan un SUV versátil, elegante y tecnológicamente actualizado, el Tiguan 2025 representa una opción muy convincente dentro de su categoría.
Galería de imágenes


- Estilo Suv
- Versiones S, SE, SE R-Line Black, SEL R-Line
- Pasajeros 5
- Tres filas No
- Tracción Delantera
- Litros 2.0
- Cilindros 4
- Inducción Turbo
- Caballos de fuerza 184
- Torsión 221
- MPG ciudad 23
- MPG autopista 30
- Aceleración 0-60 9.1
- Velocidad máxima 125
- Transmisión Automática de 8 velocidades
- Garantía del vehículo completo 4 años / 50,000 millas
- Garantía del tren del motor 4 años / 50,000 millas
- Potencia
- Transmisión
- Manejo en ciudad
- Manejo en carretera
- Rendimiento de gasolina
- Diseño exterior
- Espacio interior
- Calidad de espacios interiores
- Equipamiento
- Infoentretenimiento
- Seguridad
- Precio
- Puntuación general 3,8
- Reseña del autor: El Volkswagen Tiguan 2025 e mantiene vigente gracias a una serie de cambios a fondo y las mismas confiables credenciales de desempeño, tecnología, seguridad y calidad de manejo