Hace 30 años, el cinturón de seguridad en los asientos traseros se volvió obligatorio en muchos países del mundo.
Gracias a la instalación y el uso de este dispositivo se han salvado miles de vidas en estas décadas. Todos los expertos en seguridad automotor indican que el seguridad sigue siendo el salvavidas número uno de los
Sin importar la distancia que se vaya a recorrer todos los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad. Asimismo muchos automovilistas piensan que por el hecho de viajar a bajas velocidades no es necesario abrocharse este sistema de seguridad, sobre todo en los embotellamientos. Pero esto es un gravísimo error. De acuerdo a estudios realizados, incluso sufrir un choque circulando a una velocidad de 10 mph hace que el peso de nuestro cuerpo se multiplique ocho veces, así que en el caso de no llevar puesto el cinturón de seguridad puede provocar que tengamos lesiones en la columna debido al latigazo que sufre nuestro cuerpo.
Hay que tener en cuenta que además de utilizar el cinturón de seguridad se debe hacer buen uso de el. No basta con abrocharlo. Además de hacer click la correa debe estar lo más ajustado posible, si se deja holgado puede resultar contraproducente. Una vez abrochado se debe apretar contra el cuerpo. De igual forma la correa que se ejecuta directamente a través de la articulación del hombro, no debe estar cerca del cuello.
Artículo anterior
Un Pagani Huayra únicoSiguiente artículo
Los 5 Ford Fiesta más deportivos de todos los tiempos← →
para navegar y/o ESC
para salir.