La firma de Woking ofrece una de las experiencias de personalización más avanzadas del mundo automotriz a través de su división MSO (McLaren Special Operations). Para saber un poco más de este tema, platicamos con Nolan Gray, el responsable de este departamento, encargado de crear verdaderas obras de arte.
Nolan, experto en producto de la marca, lo resume así: “MSO es el arte de lo posible. Si puedes imaginarlo, nosotros lo podemos hacer realidad”.
Entre los ejemplos más extremos está el McLaren “3759 Art Car”, un vehículo que combinó tres libreas históricas de competición en una sola pintura. El nivel de detalle fue impresionante.
“Ese auto requirió cientos de horas solo en pintura. “También tenía referencias ocultas a la historia de McLaren en las costuras del interior”, comentó Nolan.

El caso del Speedtail MSO
Otro caso emblemático fue el Speedtail MSO creado para Manny Khoshbin, un empresario que pidió acabados únicos de Hermès. Cada elemento fue adaptado con precisión artesanal.
La personalización no solo abarca colores o materiales. Nolan explicó que incluso se puede registrar un color exclusivo y bloquearlo, garantizando que nadie más lo use.
“Puedes igualar el tono del esmalte de uñas de tu esposa, o el color de tu reloj favorito. MSO puede replicarlo con precisión y exclusividad”, afirmó.
A diferencia de otras marcas, McLaren rara vez dice “no”. Según Nolan, otras firmas imponen restricciones o redirigen al cliente. “Nosotros trabajamos con tu visión”, aseguró.
En promedio, un proyecto MSO completo puede tardar cerca de un año. Tres a cuatro meses de producción del auto, más otros cuatro con intervenciones MSO.
Respecto a las cifras, Nolan estimó que más de dos tercios de los McLaren vendidos llevan algún nivel de personalización MSO, desde pintura especial hasta interiores únicos.
Para McLaren, la personalización no es solo estética. Es una extensión de la identidad del cliente. Un reflejo de su gusto, estilo de vida y pasión por la marca.
