La marca de Maranello cumplió su palabra al revelar el nuevo Ferrari Amalfi, un coupé de cuatro plazas con motor delantero que toma el lugar del Roma.
Este modelo conserva gran parte de la línea estética de su antecesor, aunque introduce una parrilla rediseñada que refleja el nuevo estilo visual de la marca, acompañado de un habitáculo completamente renovado. El motor V8 biturbo se mantiene, pero ahora ofrece más potencia.
A nivel visual, el Amalfi se asemeja mucho al Roma, con proporciones similares, pasos de rueda traseros robustos, un perfil aerodinámico y un capó trabajado.
Destaca el nuevo frontal con la icónica “nariz de tiburón” vista en modelos como el SF90 y el 12Cilindri, que incluye una franja negra que conecta los faros delanteros estrechos.
En la parte trasera, permanecen las cuatro luces redondas, unidas por una moldura negra que recorre el espacio entre las luces internas.

Ferrari Amalfi 2026: Interiores renovados y atención al cliente
El cambio más notorio se aprecia en el interior del Amalfi. Ferrari decidió eliminar los botones táctiles del volante, objeto de críticas por su poca ergonomía, para reemplazarlos con controles físicos que facilitan su manejo.
Además, desaparece el botón táctil de encendido, sustituido por uno auténtico de titanio ubicado a la izquierda del conductor. Este detalle revela que la marca escucha activamente las opiniones de sus usuarios.
El motor que impulsa al Ferrari Amalfi es el conocido V8 biturbo de 3.8 litros, que ahora entrega 631 caballos de fuerza, superando en 19 hp al Roma. El torque permanece en 561 lb-pie y se gestiona mediante una caja automática de doble embrague con ocho velocidades.
Ferrari asegura que el vehículo acelera de 0 a 82 mph en apenas 3.3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 198 mph. Estas mejoras se logran gracias a piezas más ligeras, ajustes precisos en el bloque, aceite de baja viscosidad y optimizaciones en los turbocompresores.

Avances técnicos para un rendimiento superior
Este aumento en la potencia fue posible gracias a un sistema de gestión avanzada del turbo, que regula de forma independiente la velocidad de ambos turbocompresores, alcanzando hasta 171,000 rpm.
Equipado con sensores específicos para cada bancada de cilindros y una nueva unidad de control electrónico —ya empleada en el 296 GTB, Purosangue y 12Cilindri— el Amalfi ofrece una respuesta del acelerador más rápida y un control más exacto de la presión.
En materia tecnológica, el Amalfi integra novedades relevantes. Por ejemplo, incorpora el sistema de frenos brake-by-wire presente en otros modelos Ferrari y un alerón trasero activo que se despliega a gran velocidad.

Tecnología al servicio del control y la seguridad
El sofisticado sistema electrónico Side Slip Control 6.1 se encarga de gestionar variables como la dirección, suspensión y giro del vehículo, garantizando un rendimiento óptimo y una conducción segura en todo momento.
Además, el Amalfi cuenta con tecnologías de asistencia como control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta por cambio involuntario de carril y asistente para mantener la trayectoria.
Aunque Ferrari aún no ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento, se prevé que las primeras unidades del Amalfi estén disponibles antes de que termine el año.
Galería de imágenes

