Hace algunos días tuve la oportunidad de viajar a Savannah, en Georgia, para la prueba de manejo del flamante SUV eléctrico de la firma coreana: Hyundai Ioniq 9 2026, un modelo con el que ya había tenido un acercamiento en Los Ángeles.
Como su hermano menor, el Ioniq 5, apuesta por un diseño retro-futurista con las ya características luces de diseño pixel. Pero es la caída suave del techo y su perfil estilizado lo que realmente marca la diferencia en un segmento donde domina la forma cuadrada.
En vivo, el Ioniq 9 impacta mucho más que en imágenes. Destacan sus pasos de rueda anchos que le brindan un aspecto mucho más deportivo e imponente.

Hyundai Ioniq 9, exterior
Con 199.2 pulgadas de largo, es apenas más corto que el Rivian R1S pero más largo que el Kia EV9. La distancia entre ejes de 123.2 pulgadas también supera a ambos, lo que se traduce en mayor espacio interior, uno de los beneficios clave de la plataforma eléctrica E-GMP.
En versión para siete pasajeros —o seis si se eligen asientos individuales en la segunda fila—, el Ioniq 9 ofrece una segunda fila espaciosa y una tercera aceptable, aunque lejos del confort de una minivan. Los asientos delanteros y de la segunda fila son amplios, pensados para usuarios grandes.

Trenes motrices
Hay tres trenes motrices disponibles: uno con tracción trasera (215 hp), otro con tracción total y 303 hp, y la variante Performance con tracción total y 422 hp.
Seis niveles de equipamiento lo componen, desde el básico S hasta los Performance Calligraphy Design, con una amplia gama de tecnologías y acabados de alta gama.
Todos usan una batería de 110 kWh, arquitectura de 800V y carga rápida NACS, lo que le permite tener acceso a los Supercargadores de Tesla.
La carga del 10 al 80 % puede completarse en 24 minutos con cargador de 350 kW. También se incluye pre acondicionamiento térmico y la posibilidad de elegir entre un crédito de carga o un cargador doméstico.
Nuestro modelo de prueba, el Performance Calligraphy, tiene un precio de $76,590, mientras que el tope de gama roza los $80,000.
A cambio, ofrece detalles como head-up display, tapicería de microfibra, acabados exclusivos y techo panorámico, además de un potente sistema de sonido Bose.
El botón de arranque, algo escondido tras el volante, se vuelve intuitivo con el uso. El motor eléctrico entrega fuerza inmediata y una aceleración progresiva y silenciosa. La variante Performance acelera de 0 a 60 mph en menos de cinco segundos. La versión básica necesita alrededor de ocho.
La autonomía declarada va de 311 a 335 millas, dependiendo de la configuración.

Interior
El interior destaca por su diseño sobrio. Dos pantallas de 12.3 pulgadas unidas en un mismo panel ofrecen información y entretenimiento sin recurrir al típico estilo de tablet flotante.
Sin embargo, algunos materiales interiores no están al nivel del resto del vehículo, sobre todo la moldura situada en la sección media del tablero.
Donde realmente sobresale es en la insonorización. Hyundai ha integrado cristales acústicos, cancelación activa de ruido y neumáticos especiales para un habitáculo extremadamente silencioso.

Experiencia de manejo
Gracias al refuerzo del chasis, el Ioniq 9 transmite más solidez que el EV9 y evita los movimientos de suspensión trasera notados en aquel. Los amortiguadores adaptativos y ruedas de hasta 21 pulgadas aseguran una marcha controlada. No es deportivo, pero cumple con lo que se espera de un SUV familiar eléctrico.
En ruta, disfrutamos de su comodidad, del sonido envolvente Bose y de los asientos reclinables tipo capitán. También aprovechamos los múltiples puertos USB-C para cargar dispositivos. No es una revolución tecnológica, pero sí una ejecución muy bien lograda.
Luego de un día completo a bordo del Ioniq 9, llegamos a una conclusión: Este modelo elimina muchas barreras típicas de los eléctricos: buena autonomía, carga rápida y un interior cómodo y silencioso.
Si a lo anterior sumamos su diseño de inspiración retro, sin duda estamos frente a un serio competidor en el creciente segmento de los SUV eléctricos.
Galería de imágenes


- Estilo Eléctrico
- Versiones S, SE, SEL, Performance Limited, Performance Calligraphy, Performance Calligrapjy Design
- Pasajeros 7
- Tres filas Si
- Tracción Awd
- Caballos de fuerza 303 - 422
- Torsión 446 - 516
- MPG ciudad 91–103 MPGe
- MPG autopista 78–81 MPGe
- Aceleración 0-60 4.7–8.2 segundos
- Velocidad máxima 120–130 mph
- Capacidad de carga F/M/R: 58–61/60–62/37 pies cúbicos
- Rango de autonomía 311 - 335 millas
- Capacidad de batería 110 kWh
- Garantía del vehículo completo 5 años / 60,000 millas
- Garantía del tren del motor 10 años / 100,000 millas
- Potencia
- Transmisión
- Manejo en ciudad
- Manejo en carretera
- Diseño exterior
- Espacio interior
- Calidad de espacios interiores
- Equipamiento
- Infoentretenimiento
- Seguridad
- Precio
- Puntuación general 4,3
- Reseña del autor: Luego de un día completo a bordo del Ioniq 9 legamos a una conclusión: Este modelo elimina muchas barreras típicas de los eléctricos: buena autonomía, carga rápida y un interior cómodo y silencioso.