Autoproyecto: Conexión Cultural Automotriz

Etiqueta: SUVs de lujo

  • Test Drive Infiniti QX50 Essential AWD 2019 en Miami

    Test Drive Infiniti QX50 Essential AWD 2019 en Miami

    Test Drive Infiniti QX50 Essential AWD 2019 en MiamiEl Test Drive Infiniti QX50 Essential AWD 2019 en Miami fue nuestra segunda experiencia al volante del primer vehículo del mundo con un motor tubocargado de inyección variable (VC Turbo), que entrega la combinación perfecta de eficiencia en el consumo de gasolina y poder inmediato.

    Se trata del vehículo más importante presentado por Infiniti este año debido a su nivel de ventas y a que representa las principales características de la marca de lujo: diseño, tecnología avanzada y experiencia de manejo.

    Desde la primera vez que lo manejamos durante el debut global en Los Angeles en enero pasado, disfrutamos de las características únicas de la tecnología VC Turbo, que impulsa al nuevo crossover de lujo mediano y a toda la compañía japonesa a una nueva era.

    Este motor de 4. cilindros y 2.0 litros produce 268 caballos de fuerza a 5,600 revoluciones por minuto e impresionantes 280 libras de torsión por pie lineal, lo que entrega potencia más que suficiente para cualquier condición de manejo y hasta 30% de mejora de eficiencia en el consumo de gasolina,  cuando se le compara con el motor V6 de 3.5 litros del modelo anterior.

    La segunda generación del Infiniti QX50 2019 está construida sobre una plataforma totalmente nueva, y ofrece tracción delantera o en las cuatro ruedas.

    El diseño exterior es moderno y atractivo, con características únicas que ayudan a que la marca sobresalga entre la creciente competencia en el segmento más popular del mercado en el que se destacan, entre otros, el más reciente competidor, el Jaguar E-Pace 2019, así como el Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC.

    En el interior de la Infiniti QX50 Essential AWD 2019 se aprecia el uso de materiales de alta calidad y excelente manufactura. Sin embargo, las dos pantallas para el sistema de infoentretenimiento y controles de todos los sistemas lo hacen ver anticuado, especialmente cuando se le compara con modelos de la competencia como el nuevo Mercedes-Benz UX, que es el nuevo punto de referencia en la industria.

    Otro detalle que le resta puntos es la extraña diferencia de colores en los paneles de las puertas cuando se unen a los de la consola central, lo que parece ser más un error, que una toque de diseño deliberado.

    Cuenta con tecnologías de seguridad y asistencia al conductor ProPILOT, que lo acerca a la conducción autónoma bajo ciertas circunstancias y reaccionan de forma discreta ante determinadas situaciones para ofrecer una experiencia de manejo segura y cómoda.

    Ficha técnica Infiniti QX50 Essential AWD 2019

    Motor: 4 cilindros, 2.0 litros tubocargado con inyección variable

    Transmisión: Continua Variable (CVT) con cambios manuales

    Potencia: 268 caballos de fuerza @ 5600 RPM

    Torsión: 280 libras por pie lineal @ 1600 RPM

    Rendimiento: 24 MPG en ciudad y 31 en carretera

    Aceleración 0 a 60 MPH: 6.2 segundos

    Aceleración 0 a 100 MPH: 17.2 segunbdos

    Velocidad máxima: 130 MPH

    Precios y versiones Infiniti QX50 2019

    La siguiente es la lista completa de versiones y precios base (Manufacturer´s Suggested Retail Price, MSRP) del Infiniti QX50 2019.

    Precio Infiniti QX50 2019 Pure: $36,550

    Precio Infiniti QX50 2019 Pure AWD: $38,350

    Precio Infiniti QX50 2019 Luxe: $39,400

    Precio Infiniti QX50 2019 Luxe: AWD: $41,200

    Precio Infiniti QX50 2019 Essential: $43,350

    Precio Infiniti QX50 2019 Essential AWD: $45,150

  • Video Top 5 detalles impresionantes Mercedes-Benz GLE 2020

    Video Top 5 detalles impresionantes Mercedes-Benz GLE 2020

    El video Top 5 detalles impresionantes Mercedes-Benz GLE 2020 muestra a la nueva generación del modelo que fundó el segmento de los SUVs de lujo en 1997 y que fue totalmente rediseñada para mantenerse al frente de la competencia.

    La historia arrancó con el modelo que entonces se llamaba Mercedes-Benz M Class, pero en el otoño de 2015, cuando el fabricante alemán cambió la nomenclatura de sus SUVs para reflejar la gama de sedanes, con lo que pasó a denominarse GLE, correspondiente con el Mercedes-Benz E Class.

    La nueva preferencia de SUVs en lugar de sedanes, llevó a Mercedes-Benz a ampliar la gama de SUVs a siete modelos: GLA, GLC, GLC Coupé, GLE, GLE Coupé, GLS y Clase G—, con lo que lidera el segmento a nivel mundial.

    La 4ta. generación del Mercedes-Benz GLE debutó en el Auto Show Paris en octubre pasado y en noviembre viajamos a San Antonio, Texas para el primer Text Drive, donde comprobamos que tiene todos los elementos para enfrentar al creciente número de modelos de la competencia, como el BMW X5, el Audi Q5 y el Acura MDX, entre otros.

    Al igual que la mayoría de los SUVs Mercedes-Benz, el nuevo GLE se fabrica en la planta de Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos, y las primeras entregas para el mercado de Estados Unidos están previstas para el primer trimestre de 2019.

    Continúa leyendo para conocer …

    Video Top 5 detalles impresionantes Mercedes-Benz GLE 2020

    Video Top 5 detalles impresionantes Mercedes-Benz GLE 2020
    Video Top 5 detalles impresionantes Mercedes-Benz GLE 2020

    Mercedes-Benz E-ACTIVE BODY CONTROL

    El tren de rodaje hidroneumático activo, totalmente inter-conectado, se basa en una red eléctrica de 48 voltios, que por primera vez se combina con una suspensión neumática, desarrollada específicamente para este modelo.

    Se trata del primer sistema disponible en el mercado que hace posible regular de forma independiente las fuerzas de amortiguación y de suspensión en cada rueda. Por consiguiente, es capaz de neutralizar eficazmente los movimientos de balanceo, de cabeceo y de elevación de la carrocería.

    Asistente activo para retenciones

    Este equipo, que forma parte de los sistemas de asistencia a la conducción del Mercedes-Benz GLE 2020, permite reconocer a tiempo una retención, ayudar activamente al conductor al circular con tráfico lento hasta una velocidad aproximada de 35 millas por hora (60 km/h), e incluso asistirle a la hora de crear un pasillo para permitir el acceso a los servicios de salvamento.

    Función de giro del asistente de frenado activo

    Con este sistema, ei el conductor se dispone a girar hacia la izquierda cruzando la calzada contraria, y el sistema detecta peligro de colisión, y puede frenar automáticamente en el margen de velocidad típico de las maniobras de giro, para evitar un accidente.

    Mercedes-Benz 4MATIC

    Los modelos con motor de 6 y 8 cilindros o con propulsión híbrida enchufable pueden equiparse por primera vez con una tracción integral totalmente variable (Torque on Demand, TonD) que regula la distribución del par motor entre el eje delantero y el trasero en un margen de 0 a 100%, en función del programa de conducción seleccionado.

    En combinación con el paquete off-road se ofrece como novedad mundial una tracción integral también totalmente variable (TonD) con desmultiplicación low range y high range.

    De este modo, el Mercedes-Benz GLE 2020 es más apto que nunca para circular por cualquier terreno.

    Confort de asiento

    . El nuevo GLE cuenta con una batalla bastante más amplia (80 mm mayor) que su antecesor, lo que se traduce en una mayor habitabilidad en el interior. Los asientos opcionales con ajuste eléctrico integral en la segunda fila resultan especialmente confortables. Como opción está disponible una tercera fila de asientos.

  • Video: BMW recrea el circuito de Monza en el Sahara y desata a la nueva X5

    Video: BMW recrea el circuito de Monza en el Sahara y desata a la nueva X5

    BMW Monza en el Sahara

    Es difícil pensar alguna razón por la que BMW Italia pasara por toda la odisea para recerar a la perfección el circuito de Monza en el Sahara.

    Pero al pensar en la reputación que tienen las SUV de lujo de autos de calle y no para off-roading, es claro que BMW quiere dejar algo en claro de la nueva X5.

    Y no es solamente que la nueva camioneta de la marca bávara no es un SUV sino un SAV o Sports Activity Vehicle, sino demostrar que cuenta con las capacidades necesarias para moverse con facilidad y destreza en los terrenos más exigentes, incluidos la arena y las piedras.

    No es casualidad que el nuevo Offroad Package tenga la opción de escoger entre cuatro modos de manejo: Grava, Nieve, y claro Piedras y Arena.

    El trabajo que costó realizar este pequeño stunt de publicidad tardó tres semanas y tomo cincuenta personas, incluyendo ingenieros, técnicos, trabajadores, y pilotos.

    Cuatro excavadoras y cuatro camiones trabajaron por nueve días, en tiempos sacando 24 metros cúbicos para preparar el terreno y quitar la aerna. En total se movieron más de 3,500 metros cúbicos de tierra para hacer una réplica de Monza en el Sahara.

    La pista está hecha en escala 1:1 con una longitud total de 5,793 metros (3.6 millas) llevando a la exactitud el radio de las curvaturas y las distancias. Ascari, la Parabólica, Lesmo, y las famosas eses, entre otras, están perfectamente reproducidas pero sin un gramo de pavimento sobre ellas.

    Es facil evitar pensar en el costo que tuvo crear una réplica perfecta de Monza en el Sahara cuando vemos el resultado de una operación tan grande.

    Entre transporte, salarios, pruebas, etc, ha de haber sido difícil para el departamento de mercadotecnia de BMW justificar un gasto tan grande.

    Lo bueno es que nosotros lo podemos disfrutar en el video.

    Monza en el Sahara y desata a la nueva X5

  • Video Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant

    Video Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant

    El video Mercedes-Benz GLE 2020 con la tecnología MBUX Interior Assistant muestra funciones avanzadas únicas en el segmento de SUVs de lujo.

    Esta demostración (en inglés) la realizamos de noche en San Antonio, Texas, durante el debut global de la 4ta. generación del modelo que creó el segmento y se ha convertido en un éxito de ventas en todo el mundo.

    El MBUX Interior Assistant, capaz de reconocer movimientos de las manos y los brazos de los ocupantes y agilizar el manejo de las distintas funciones, forman parte de la más reciente versión de la plataforma multimedia de Mercedes-Benz, que cuenta con pantallas de mayor formato, Head-up-Display a todo color con una definición de 720 x 240 píxeles

    Con esto, el innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) abre una nueva era en la plataforma Mercedes-Benz Me Connectivity, con características como su capacidad de aprender gracias a la inteligencia artificial.

    También es capaz de reconocer si el conductor se encuentra solo en la cabina o acompañado, por lo que enciende las luces del lado del pasajero cuando ese asiento está vacío para ayudar en la búsqueda de objetos en el piso del vehículo o en la guantera. Cuando el conductor retira la mano o el brazo de esa área, las luces se apagan automáticamente.

    Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant
    Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant

    Video Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant

    La pantalla de navegación con tecnología de realidad aumentada y el mando fónico inteligente con reconocimiento de voz natural, se activa con la palabra clave «Hey Mercedes», y a partir de ahí se puede interactuar con diversos sistemas del vehículo, lo que lo convierte en el mejor de todo el mundo automotriz de la actualidad.

    La pantalla táctil del MBUX es sólo un componente del concepto de manejo táctil integral, que combina la combinación de pantalla táctil, panel táctil en la consola central y botones de control táctil en el volante.

    Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant
    Mercedes-Benz GLE 2020 con MBUX Interior Assistant