Buscar de contenido

Introduce palabras clave relacionadas con tu búsqueda. Por ejemplo: "Autos deportivos", "Consejos de mantenimiento", etc.

2023 Nissan Pathfinder

  • Pasajeros 8
  • Tres filas Si
  • Motor 3.5
  • Cilindros V6
  • Inducción Atmosferico
  • Caballos de fuerza 284
  • Torsión 259
  • Remolque 3500
  • Garantía del vehículo completo 3 años / 36,000 millas
  • CALIFICACIÓN IIHS:
    G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
  • Garantía del vehículo completo 3 años / 36,000 millas
  • Garantía del tren del motor 5 años / 60,000 millas
  • Garantía de corrosión 5 años / millaje ilimitado

Nissan da a conocer los vehículos que presentará en el futuro

Nissan atraviesa un periodo difícil tras años de pérdidas financieras y una fusión fallida con Honda. No obstante, la empresa apuesta por un cambio con una renovada gama de modelos y un nuevo liderazgo. 

Ahora, bajo la batuta de Ivan Espinosa, la marca ha presentado algunos modelos conceptuales, entre los que destaca el nuevo Leaf 2026.

La principal novedad de este modelo es que, en su tercera generación, dejará de ser un hatchback para convertirse en un crossover. 

Basado en la plataforma CMF-EV del Ariya, será el primer vehículo eléctrico de la marca con un puerto de carga NACS. 

Nissan
La marca japonesa dio a conocer sus lanzamientos para el corto plazo. foto: Nissan

El nuevo Nissan Leaf tendrá más autonomía

Su llegada a Estados Unidos está programada para el tercer trimestre del año, con características como rines de 19 pulgadas y un techo panorámico. Posteriormente, llegará a Japón y Europa. 

Aunque más detalles se conocerán en junio, ya se ha confirmado que su diseño aerodinámico (con un coeficiente de 0.26) permitirá mejorar su autonomía.

Este modelo es solo uno de los más de 10 vehículos nuevos que Nissan tiene planeados para EE.UU. y Canadá. 

Este mismo año, el Rogue se convertirá en el primer híbrido enchufable de la compañía en Norteamérica, mientras que a finales de 2025 se revelarán el nuevo Sentra y una actualización del Pathfinder. 

En 2026, debutará la siguiente generación del Rogue, que incorporará la tecnología E-Power de la marca japonesa, en la cual un motor de gasolina actúa como generador para la batería que impulsa el motor eléctrico. Este modelo contará con versiones híbrida enchufable y de gasolina.

Nissan
El nuevo Nissan Leaf será punta de lanza, foto: Nissan

Los modelos de Nissan que llegarán en el futuro

Para 2027, Nissan lanzará un SUV eléctrico, inspirado en el Xterra, pero con una estructura monocasco. Se fabricará en Canton, Mississippi, y será más grande que el Rogue.

En el mercado europeo, Nissan tiene previsto presentar el Micra eléctrico, derivado del Renault 5, así como una versión eléctrica del Juke basada en el concepto Hyper Punk. Además, el Qashqai recibirá mejoras en su sistema E-Power para optimizar la eficiencia.

Japón, por su parte, contará con el nuevo Leaf, un kei car actualizado y varios modelos renovados. La tecnología E-Power también se implementará en una minivan de gran tamaño destinada a este mercado.

Nissan
El objetivo de la marca es renacer de entre las cenizas y regresar a su antigua gloria. Foto: Nissan

Las novedades para otros continentes

Otros mercados tampoco han sido olvidados. El Z Nismo llegará a Medio Oriente, mientras que India verá la producción de un crossover compacto y una minivan. 

Oceanía recibirá dos vehículos eléctricos, una pickup de una tonelada y el nuevo Patrol, mientras que África tendrá acceso al crossover Magnite, el Patrol y un SUV aún no revelado.

Infiniti, la división de lujo de Nissan, también tendrá novedades. Se actualizará el QX60, el QX80 recibirá un paquete deportivo y se sumará un crossover coupé, el QX65, junto con un modelo eléctrico inspirado en el Vision QXe.

Con esta estrategia, Nissan busca recuperar su estabilidad financiera y regresar a los tiempos cuando era una marca sobresaliente.