Novedades en Pulso Automotriz: Del icónico Mazda RX-7 al futuro de Nissan
Descubre los hechos clave que sacuden a la industria: aranceles, nuevas leyes fiscales, el futuro de la planta de Nissan y el legado de un Mazda de culto.
Esta semana en Pulso Automotriz: La semana en Autoproyecto, tenemos varias noticias muy interesantes: La reestructuración de la planta de Nissan en Canton, las consecuencias de las políticas arancelarias en marcas automotrices, las implicaciones de la nueva ley fiscal estadounidense para los compradores de vehículos, el valor icónico del Mazda RX-7 de Rápidos y Furiosos, y el análisis del Range Rover Sport Autobiography 2025.
Nissan y su planta en Canton, Mississippi
En 2022, Nissan anunció una inversión de $500 millones para transformar su planta de Canton en un centro de producción de vehículos eléctricos (EV). Sin embargo, los cambios regulatorios y el fin de incentivos para EV por parte de la administración Trump han frenado estos planes.
Actualmente, la planta opera a menos de la mitad de su capacidad, por lo que el fabricante japonés explora alternativas como producir SUV con carrocería sobre chasis, incluyendo los modelos Nissan Armada e Infiniti QX80.
También se contempla revivir la Xterra como un SUV electrificado y estudiar una posible colaboración con Honda para mantener activa la instalación. Esta estrategia busca aprovechar el auge de los SUV todoterreno, reducir costos logísticos y esquivar aranceles a vehículos importados.

Efecto de los aranceles en la industria automotriz
Otro tema en esta nuevo episodio de Pulso Automotriz son las políticas arancelarias de Donald Trump han impactado fuertemente a marcas de autos de lujo y exóticos, especialmente europeos. Marcas como Lamborghini, Aston Martin y Maserati han registrado caídas de hasta 49 % en registros de vehículos en EE. UU.
La incertidumbre y el aumento de precios han llevado a la cancelación de pedidos, pese a que algunos fabricantes como Bentley han intentado absorber los costos para mantener las ventas. A pesar de ello, el mercado permanece inestable y muchos clientes posponen decisiones de compra ante la falta de acuerdos comerciales claros.

Nueva ley fiscal de EE.UU. y su impacto automotriz
La nueva ley fiscal firmada por el presidente Trump permite deducir hasta $10,000 anuales en intereses de préstamos para autos nuevos ensamblados en EE.UU., pero elimina los incentivos fiscales para EV a partir de septiembre de 2025. Aunque la deducción parece positiva, su alcance es limitado: sólo beneficia significativamente a quienes adquieran autos de lujo. Para la mayoría, el ahorro será mínimo frente a pagos mensuales elevados. Además, los aranceles a piezas importadas reducen aún más el beneficio, haciendo que el incentivo pierda fuerza práctica.
El Mazda RX-7 de Fast & Furious
En Pulso Automotriz,: La semana en Autoproyecto, también tocamos el tema del Mazda RX-7 usado por Han en Rápidos y Furiosos: Reto Tokio se ha convertido en una joya de culto. Con un distintivo kit VeilSide, una de las dos unidades sobrevivientes a las filmaciones fue subastada por $1.2 millones, marcando un récord para este modelo. Aunque fue usado solo en tomas estáticas, su estado impecable y su importancia cultural lo convierten en un objeto de alto valor coleccionable.

Esta semana, en el garaje de Autoproyecto: Range Rover Sport Autobiography 2025
Este SUV combina lujo, desempeño y tecnología avanzada. Equipado con un motor V8 de 523 hp y tracción integral inteligente, ofrece una experiencia de manejo refinada, cómoda y versátil. Su diseño moderno, interior con acabados premium y sistema de suspensión adaptativa lo convierten en uno de los SUV más completos del mercado.
Además, su sistema híbrido y el Terrain Response 2 refuerzan su capacidad para adaptarse tanto a la ciudad como a terrenos difíciles, posicionándolo como una opción destacada en el segmento de lujo.
Esta fue una semana muy emocionante en el ámbito automotriz, sin duda. Nos vemos la próxima semana.