Estas son las ciudades de Estados Unidos con mayores deudas automotrices
En algunas ciudades de USA, los automovilistas pagan más por el crédito de sus autos

Estas son las ciudades de Estados Unidos con mayores deudas automotrices. Foto: Envato
Deudas automotrices: dos palabras que nos hacen estremecer. La inflación en Estados Unidos limitó el crecimiento automotriz en 2024, con un aumento de apenas 2% frente al año anterior. De acuerdo con un estudio de WalletHub, a comienzos de 2025 se esperaba que las ventas retomaran impulso, alcanzando cifras no vistas desde 2019.
Sin embargo, los nuevos aranceles y la incertidumbre económica han enfriado esas proyecciones. Aun con este panorama, el mercado suele mostrar un repunte tras la temporada de impuestos, sobre todo durante el fin de semana del Día de los Presidentes.
Aunque las ventas crecieron poco, la deuda por autos se disparó. De acuerdo con la Reserva Federal de Nueva York, el saldo de los préstamos automotrices aumentó $13 mil millones en el segundo trimestre de 2025.
WalletHub analizó más de 2,500 ciudades para detectar dónde los ciudadanos destinan más recursos de los que deberían a sus vehículos, comparando los ingresos con los saldos medianos de deuda automotriz. Antes de adquirir un auto, recomiendan revisar el puntaje crediticio y calcular la cuota mensual adecuada con herramientas financieras disponibles en su plataforma.
Ciudades con mayores deudas automotrices
Rio Grande City, Texas
Con un ingreso medio de $33,782 y deudas que alcanzan los $32,173, los residentes de Rio Grande dedican el 95% de sus ingresos a sus préstamos de auto. Esta cifra, la más alta del país, la convierte en la ciudad con mayor desequilibrio financiero en este ámbito.
Northglenn, Colorado
El segundo lugar lo ocupa Northglenn, donde la deuda automotriz mediana asciende a $50,124 frente a ingresos de $55,715. Esto representa un 90% de endeudamiento relativo, sin considerar otras obligaciones como hipotecas o préstamos estudiantiles.
Donna, Texas
El tercer puesto corresponde a Donna, con una proporción deuda-ingreso del 89%. Sus habitantes ganan en promedio $31,203 y mantienen deudas de $27,828, lo que refleja un exceso de gasto respecto a cientos de ciudades donde el índice no supera el 25%.

Lo que recomiendan los especialistas
La compra de un auto requiere planeación, presupuesto y negociación. En algunos casos, arrendar puede ser una mejor alternativa que comprar. Expertos en el tema destacan puntos clave:
Los errores más frecuentes en la compra de vehículos.
Situaciones donde el arrendamiento resulta más conveniente.
El porcentaje adecuado del ingreso disponible que debe destinarse al pago del automóvil.
El panorama del mercado en 2025, condicionado por la confianza en el transporte público y el teletrabajo.