De esta suma, 14,300 millones de dólares corresponden al área de investigación y desarrollo, mientras que los 13,900 millones restantes se destinarán a propiedades, plantas y equipamiento industrial.
Buena parte del presupuesto comprometido se destinará a potenciar la movilidad sostenible, de modo que en 2016 las emisiones medias de CO2 de la flota de Mercedes-Benz se reducirán considerablemente.
"De aquí al 2020, el mercado automovilístico mundial crecerá alrededor de 40 millones de vehículos, hasta alcanzar los 120 millones de unidades", expuso Zetsche. "La cuestión no es si este crecimiento tendrá lugar, sino si puede ser sostenible", advirtió.
Por otro lado, Zetsche ratificó los objetivos del grupo alemán, que aspira a ser el primer fabricante Premium por volumen de ventas para 2020. A mediano plazo, en 2015, la compañía espera vender 1.6 millones de automóviles Mercedes-Benz, más de medio millón de camiones, 400,000 vans y 42,000 autobuses.
<iframe src="https://player.vimeo.com/video/25701334?title=0&byline=0&portrait=0&color=ffffff" width="629" height="472" frameborder="0" webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen></iframe><p><a href="http://vimeo.com/25701334">Mercedes-Benz 125. Yıl Reklamı</a> from <a href="http://vimeo.com/firatdemirel">Firat Demirel</a> on <a href="http://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>
Artículo anterior
Ford Focus ST 2013, cada vez más cercaSiguiente artículo
Desde automóviles hasta condominios, Pininfarina apunta alto← →
para navegar y/o ESC
para salir.