1. Comprar barato vender caro
No hay mejor receta para hacer dinero que adquirir un vehículo lo más barato posible y venderlo a un precio mayor. Aunque hay que tener mucho cuidado, ya que podría resultar contraproducente dejarnos llevar por el bajo valor de auto. En algunos casos se venden modelos muy por debajo precio debido a que sufrieron un accidente, proceden de una aseguradora, o en el peor de los casos ser robado.
Si en sus planes está comprar un automóvil para venderlo lo más pronto posible entonces las emociones se deberán dejar de lado. Esto quiere decir que no precisamente debe de comprar un modelo de su agrado. Habrá que investigar cuales son las tendencias y gustos actuales de la región donde vive y de esta forma el tiempo de venta será más rápido.
2. Negocio de temporada
También deberá tener en cuenta la temporada en la que querrá ponerle el signo de pesos al vehículo. Por lo general el mercado automotor, ya sea de segunda mano o nuevos, son difíciles de comercializar los primeros tres meses del año. En tanto que el último cuatrimestre es el mejor momento para hacer negocio.
3. Venta online
En la actualidad la mejor de manera de vender un artículo o un bien como persona física es por medio de la web. Existe una gran cantidad de sitios en internet en los que puede anunciar o buscar un vehículo. Algunos son gratuitos, mientras que otros cobran una tarifa fija o una comisión por la venta. Aunque eso no significa que no deba de invertir tiempo para contestar el teléfono y aclarar las dudas o responder las preguntas de los clientes potenciales, además de atenderlos cuando vayan a su casa u oficina para comprobar el estado del vehículo.
4. Confiar en los instintos
Por extraño que suene hay dejarnos llevar por nuestro instinto. Ya sea al momento de vender o comprar debe estar atento con la actitud de la persona con quien hará la transacción. Como se dice comúnmente, si algo le leja la espinita clavada, haga caso a su intuición. Tenga en cuenta que no es el primer automóvil ni el último comprador. Esto podrá ahorrarle dolores de cabeza y porque no, también mucho dinero.
5. Verifique bien su compra
Por lo regular siempre que se vende un vehículo, el primer paso es dejarlo lo más reluciente posible y así atraer la atención de los clientes. Si estamos frente a un vehículo con la carrocería perfecta pero el kilometraje es alto, lo más probable es que haya recibido un baño de pintura a causa de una reparación. Otro punto a seguir es que si la lamina tiene las huellas del día a día pero el odómetro marca un kilometraje bajo, quiere decir que tal vez han alterado la cifra para hacer creer que el vehículo tiene menos kilómetros de los reales. Si el auto se presenta con los clásicos rayones o ligeros golpes, por lo raro que parezca, es una buena indicación de que el vendedor es honesto y no trata de ocultar nada.
Asimismo se recomienda que cuando vaya a verificar la situación del vehículo lo acompañe de preferencia un mecánico para que revise de una manera más minuciosa el estado del vehículo. De esta manera además de comprobar el estado de la unidad le servirá de calculadora para considerar cuanto le costaría reparar las imperfecciones y ver si es negocio invertir en su reparación.
6. Papelito habla
Junto al estado físico del vehículo es muy importante conocer que la documentación sea la correcta. No importa el tiempo que se demore y coteje que los números en la factura, tenencias, verificaciones sean idénticas en cada uno de los papeles. Hay que tomar en cuenta que muchas veces todo puede estar correcto en la documentación pero puede que el vehículo sea robado o haya tenido problemas con la autoridad. Para ello verifique el número de placas o de serie en Internet ahí de manera inmediata le brindarán la información de la procedencia de los autos que circulan en el país.
7. Pensar en clásicos
Si bien la mayoría de los modelos al momento de que salen del distribuidor se deprecian más que otros, los autos clásicos son una historia distinta. Muchas personas dicen que la compra-restauración-venta o la simple compra y venta de vehículos con más de tres décadas de antigüedad es una inversión de oro. Eso si, si planea hacer negocio con esta clase de automóviles deberás saber del tema, sino lejos de hacer ganar dinero perderá.
Artículo anterior
Jeep Full Metal JacketSiguiente artículo
20 modelos más populares de 2013← →
para navegar y/o ESC
para salir.