En Japón ya se está trabajando para construir una pista de pruebas especialmente para este tipo de vehículos. Este objetivo se cumplirá dentro de dos generaciones de modelos y tendrán precios razonables para los consumidores.
Nissan está demostrando la amplitud de la capacidad de su tecnología de accionamiento autónomo por primera vez en Nissan 360. Escáneres láser, cámaras, así como la inteligencia artificial avanzada y actuadores, se han instalado en el Nissan Leaf para que de una muestra de lo que está por venir en los próximos años.
Esta tecnología de conducción autónoma de Nissan es una extensión de su Escudo de Seguridad, que da una vista de 360 grados alrededor de un vehículo, ofrece advertencias al conductor y toma medidas si es necesario. Se basa en la filosofía de que todo lo necesario debe estar a bordo del vehículo, en lugar de basarse en datos externos detallados. Esto significa que el auto podría conducir autónomamente en una carretera, cambiar de carril y evitar colisiones.
Sin dudas esto hará la conducción más segura al disminuir las tasas de mortalidad y económicas. Por ejemplo, los seis millones de accidentes registrados en un año cuestan al gobierno de Estados Unidos 160 mil millones dólares. De este número de incidentes, el 93% de los accidentes se deben a un error humano, por lo general debido a la falta de atención.
Artículo anterior
Honda Civic y la modelo más sexy de EuropaSiguiente artículo
Porsche 911 GT3 2014← →
para navegar y/o ESC
para salir.