Estamos a unas de semanas para la llegada a los concesionarios de la tercera generación del Audi TT, un biplaza que es todo un icono del diseño cuando se lanzó por primera vez al mercado en 1998.
Audi TT 2015 es aún más deportivo y ligero, además de contar con mejoras para una mayor eficiencia.
Inicialmente la gama se compondrá de dos versiones: el 2.0 TFSI de 230 caballos de fuerza, con caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera. Por su parte, la otra variante de gasolina utiliza la misma mecánica, pero está equipada con el sistema de tracción integral quattro y la transmisión S tronic de doble embrague y seis velocidades.
Audi TT 2015 tiene un exterior que está dominado por líneas horizontales. En la parte delantera destaca una parrilla Singleframe mucho más ancha y plana que la del modelo anterior, con una línea que la divide en dos zonas. La longitud del auto apenas ha variado. Sin embargo, la distancia entre ejes aumenta, lo que se traduce en unos voladizos especialmente cortos. En la zona trasera se siguen esas mismas formas horizontales que encontramos delante y que subrayan la impresión de anchura y deportividad.
En el nuevo TT Audi 2015 se ha ido todavía más lejos en su principio de construcción ligera multimaterial, que consiste en utilizar la cantidad correcta de cada material específico en el lugar adecuado para optimizar sus funciones. La estructura inferior del TT Coupé incluye aceros de alta resistencia, mientras que en las zonas que forman la célula del habitáculo se emplean paneles preformados de chapa ultra rígidos y a la vez ligeros. Los largueros bajo las puertas y el entramado del techo están realizados en perfiles extruidos de aluminio, el material que se usa también en el capó, las puertas y el portón del maletero.
Otra de las novedades más destacables del nuevo TT Coupé la encontramos en el interior. Se trata del Audi virtual cockpit, un conjunto de instrumentación totalmente digital que sustituye a los indicadores analógicos y establece una dimensión diferente, con sus animaciones variables y gráficos de gran precisión. El usuario puede elegir entre dos modos de pantalla: en el formato clásico destacan el velocímetro y cuentarrevoluciones, mientras que en el modo infoentretenimiento dichos instrumentos virtuales aparecen con menor tamaño. El mayor espacio libre en el centro deja sitio para otras funciones, como el mapa de navegación.
Respecto al equipamiento, el nuevo Audi TT Coupé incluye de serie rines de 17 pulgadas, faros de xenón, luces traseras con tecnología LED, el Audi active lane assist o la llave de confort, entre otros muchos elementos.
Artículo anterior
Ventajas y desventajas del Nissan LeafSiguiente artículo
Los estados más caros para mantener un auto← →
para navegar y/o ESC
para salir.