Así funcionan los faros Matrix LED y la luz láser de Audi
Los faros Audi matrix LED suponen un nuevo capítulo en tecnología de iluminación. Funcionan de forma completamente electrónica y son muy flexibles a la hora de gestionar el haz de luz, que ofrece un brillo específico, similar al de un cristal. Además, estos faros son muy atractivos y ofrecen un carácter diferenciador incluso de día, gracias a las ventajas que aportan en términos de diseño, lo que permite utilizar también una nueva imagen para las luces de circulación diurna.
Cada faro está compuesto por 25 pequeños diodos luminosos que se agrupan en conjuntos de cinco, emitiendo su luz a través de un reflector común. Estos diodos, gestionados por una unidad de control, pueden atenuarse o incluso desconectarse y conectarse en fracciones de segundo, en función de la situación de conducción.
Una función adicional de la tecnología Matrix LED es la denominada luz de marcación, vinculada al asistente de visión nocturna. Cuando este sistema detecta que hay un peatón en una zona de riesgo de atropello delante del automóvil, una serie de LED que apuntan en esa dirección parpadean brevemente tres veces para iluminarla; con ello, ponen de relieve a la persona para diferenciarla claramente del entorno, al tiempo que suponen una advertencia tanto para el peatón como para el conductor. En el caso del nuevo Audi A8, además, una funcionalidad mejorada del asistente de visión nocturna es su capacidad para detectar y marcar también a animales de gran tamaño; sin embargo, en este caso los LED de los faros Audi matrix LED no parpadean, para no asustarlos y provocar una reacción inesperada de los mismos.
La luz láser, que Audi ha presentado primera vez en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo –CES– supone el siguiente paso en la tecnología de faros, y tiene el potencial para complementar a la luz de LED. Ya en junio de 2014 tendrá lugar su debut en el nuevo prototipo para Le Mans de Audi: una vez más, la marca de los cuatro aros pone a prueba sus nuevas tecnologías en el circuito de competición, el campo de pruebas más exigente del mundo.
Los diodos láser emiten una luz monocroma y coherente con una longitud de onda de 450 nanómetros, y cuya forma pura posee un resplandor azulado. Una película antepuesta, provista de un fósforo luminiscente, la transforma en luz blanca apta para la circulación. Con tan solo unos pocos micrómetros de diámetro, los diodos láser son mucho más pequeños que los diodos LED.
La luz emitida por los diodos láser alcanza una intensidad luminosa de aproximadamente el triple que la luz de carretera LED. Con casi 500 metros, prácticamente duplica su alcance, lo cual supone un valioso plus de seguridad para el conductor. El haz de luz está fuertemente concentrado, de modo que los diodos láser todavía no están indicados actualmente para la luz de cruce.
Artículo anterior
8 consejos para conducir en el inviernoSiguiente artículo
MINI Cooper y Cooper S 2014: Prueba de Manejo← →
para navegar y/o ESC
para salir.