Todo es innovación en el sucesor de la corona, empezando por su propia arquitectura. Para lograr el cometido un grupo de ingenieros se centraron durante más de tres años en el diseño y desarrollo del chasís del nuevo Ferrari LaFerrari. Después de la ardua labor se logró la máxima eficiencia y el mínimo peso. Esto se debe principalmente porque se utilizó como materia prima la fibra de carbono para edificar el monocasco. De la misma manera todos los materiales, procesos de construcción e instrumentos que se utilizaron son los mismos que se emplean en la producción de los monoplazas de Ferrari que vemos competir en la Fórmula 1.
Para racionalizar el espacio interior, el habitáculo está construido en torno al conductor. Es por ello que se decidió adoptar un asiento fijo, que se hará a la medida del propietario, además de que los pedales y el volante son regulables. Igualmente, el espacio que hay por debajo de la carrocería se ha utilizado para alojar unidades mecánicas y perfeccionar la dinámica de fluidos interna. Tanto las baterías y el depósito de combustible están colocados en el lugar más seguro y protegido del vehículo. Con todo ello se logra un centro de gravedad considerablemente más bajo y una sensación de manejo fenomenal.
Ferrari sólo producirá 499 unidades y cada una tendrá un precio de 1.6 millones dólares. Estará disponible en tres colores: rojo, amarillo y negro.
Ferrari LaFerrari superó todas las expectativas en el circuito de Fiorano y en las carreteras alrededor de Maranello, los cuales también fueron utilizados en su desarrollo. Este video es una muestra de la adrenalina que significa estar detrás de su volante.
Artículo anterior
A 20 años del adiós de Ayrton SennaSiguiente artículo
8 consejos para ahorrar gasolina← →
para navegar y/o ESC
para salir.