Por fuera lo primero que llama la atención es el kit aerodinámico más agresivo, que se acompaña por un nuevo juego de rines de 20 pulgadas. Foto: Mercedes-Benz
En el mercado actual, es difícil pensar en modelos de cuatro puertas verdaderamente emocionantes, pero sin duda el nuevo Mercedes-AMG E 63 S Sedán 2021 es una construcción emocionante con espacio para toda la familia, pero cada uno de sus componentes pensados para obtener los menores tiempos de vuelta en la pista.
A nivel exterior, lo primero que llama la atención es el kit aerodinámico más agresivo que el del modelo convencional, acompañado por un nuevo juego de rines de 20 pulgadas acabados en color negro mate, que se combinan con los elementos en negro brillante en el splitter delantero, los espejos laterales, los marcos de las ventanas y los insertos sobre la fascia delantera para culminar su imagen deportiva.
El interior es completamente deportivo, incluyendo el volante que, en este caso, está forrado en cuero Nappa. Foto: Mercedes-Benz
En el interior encontramos tecnología que hace más seguros y confortables los viajes, comenzando por el multipremiado sistema de infotenimiento MBUX que permite gobernar todo el sistema de infotenimiento y que, además, se puede manejar mediante gestos o comandos de voz.
La lista prosigue con el aire acondicionado de doble zona, las dos pantallas táctiles y los asientos con calefacción, el exterior nos dice que estamos ante un auto pensado para un manejo más agresivo.
Mercedes-AMG E 63 S Sedan 2021 porta bajo el capó un bloque AMG V8 de 4.0 litros biturbo con 603 hp y 627 lb-pie de torque. Foto: Mercedes-Benz
Pero si estamos hablando de un modelo AMG, lo más importante es el conjunto mecánico y este E 63 S Sedan sabe cómo destacar en ese aspecto, con un bloque AMG V8 de 4.0 litros biturbo con 603 hp y 627 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de doble embrague con 9 velocidades y paletas de cambio al volante que envían la potencia a las cuatro ruedas con el sistema 4Matic.
Obviamente el manejo del Mercedes-AMG E 63 S Sedán 2021 es muy distinto si lo comparamos con el modelo de producción regular, pues son vehículos con diferentes propósitos.
Este ejemplar haciendo valer su condición de súper sedán apoyado en la suspensión deportiva Air Body Control, ofrece una sensación de manejo firme, muy precisa, perfecta para tomar curvas a alta velocidad dentro de un circuito, aunque un poco incómoda para usarlo como vehículo diario, incluso con el modo de manejo Confort.
En el interior encontramos detalles de fibra de carbono. Foto: Mercedes-Benz
En este caso, el precio del Mercedes-AMG E 63 S Sedán 2021 es de $107,500, sin embargo, la lista de extras fue bastante extensa e incluyó, entre muchas otras cosas:
Sistema de frenos AMG Carbon Ceramic, rines AMG Twin 5-Spoke de 21 pulgadas en color negro mate, sistema de realidad aumentada para navegación, techo panorámico, asientos con masaje.
La lista prosigue con head-up display, sistema de audio high-end Burmester, volante AMG Performance forrado en cuero Nappa, cinturones de seguridad en color plata.
También se incluyó toda la suite de seguridad y asistencia de la marca alemana que suma asistente de frenado, alerta de punto ciego, asistente de mantenimiento en el carril y sistema Pre-Safe Plus con protección contra impactos posteriores, entre muchas otras ventajas más.
La lista de accesorios pintados en color negro brillante también es opcional, al igual que la salida del escape en cromo negro. La lista de opcionales suma $26,990, lo que da un precio total de $134,490 para el Mercedes-AMG E 63 S Sedán 2021.
Es un auto cuyo precio puede parecer un poco alto, pero si consideramos la calidad de manejo, el confort, la seguridad y la tecnología, sinceramente vale cada dólar pagado por él.
$107,500
PRECIO INCIAL (MSRP)
$134,490
MODELO DE PRUEBA
Estilo | Sedan |
Pasajeros | 5 |
Tres filas | No |
Tracción | Awd |
Litros | 4.0 |
Cilindros | V8 |
Inducción | Turbo |
Caballos de fuerza | 603 |
Torsión | 627 |
MPG ciudad | 15 |
MPG autopista | 23 |
Aceleración 0-60 | 4.4 |
Velocidad máxima | 186 |
Transmisión | Automática de 9 velocidades |
Garantía del vehículo completo | 4 años / 50,000 millas |
Garantía del tren del motor | 4 años / 50,000 millas |
Potencia | |
Transmisión | |
Manejo en ciudad | |
Manejo en carretera | |
Rendimiento de gasolina | |
Diseño exterior |
Espacio interior | |
Calidad de materiales interiores | |
Equipamiento | |
Info- entretenimiento | |
Seguridad | |
Precio |
Resumen:
Siguiente artículo
Chevrolet Bolt EV y EUV 2022, modernización por dentro y por fuera← →
para navegar y/o ESC
para salir.