El Kia EV4, un modelo basado en la plataforma modular eléctrica de 400V (E-GMP) que da soporte a varios vehículos eléctricos de la marca, ha sido develado en el Auto Show de Nueva York.
Aprovechamos nuestra visita al Javits Center, para platicar con Russell Wager, vicepresidente de mercadeo de Kia, quien platió a fondo de este nuevo auto, que estará disponible en tres versiones: Light, Wind y GT-Line, y se producirá en la planta Autoland Gwangmyeong EVO de Kia en Corea del Sur. Se espera que las ventas en los Estados Unidos comiencen en el primer trimestre de 2026.

Kia EV4: Diseño exterior
Siguiendo la filosofía de diseño "Opposites United", este sedán eléctrico presume algunos detalles de la familia cero emisiones de la marca, como el EV6 y EV9.
En su arquitectura destaca su morro bajo, su silueta con parte posterior alargada y una línea de techo fastback.
Al frente destacan los faros verticales y la iluminación Star Map. Cuentan con iluminación LED y una reinterpretación de la "Cara de Tigre".
En la parte trasera, los faros verticales, el alerón de techo en dos piezas y el parachoques estilizado complementan el diseño frontal. Estará disponible con rines aerodinámicos de 17 pulgadas (Light/Wind) o de 19 pulgadas tipo radio (GT-Line).

Interior
Dentro del habitáculo, destaca el diseño flotante, el volante de dos radios y el amplio espacio para pasajeros y carga. La experiencia se ve enriquecida con iluminación ambiental dinámica de 64 colores disponibles.
El Kia EV4 llegará al mercado con dos opciones de batería: una de 58.3 kWh (Light) y otra de 81.4 kWh (Wind, GT-Line). Ambas alimentan un motor de 150 kW en el eje delantero. Los modelos Light y Wind, con tracción delantera (FWD), ofrecen autonomías de 235 y 330 millas, respectivamente.
De acuerdo con Kia, la aerodinámica ha sido optimizada para mejorar el rendimiento y la eficiencia, logrando un coeficiente de arrastre de solo 0.23 Cd. El sistema de carga rápida permite cargar de 10 a 80 % en 29 minutos con la batería de 58.3 kWh y en 31 minutos con la batería de 81.4 kWh.
El puerto de carga estándar NACS se encuentra en el lado del pasajero delantero.
Además de la llave digital 2.0, que permite controlar puertas y clima de manera remota a través de un teléfono inteligente, también tenemos una pantalla panorámica de 30 pulgadas, que engloba dos pantallas de 12.3 pulgadas y una de clima de 5, permitiendo actualizaciones por aire (OTA) y personalización con temas visuales.
Galería de imágenes
