Durante el Auto Show de Nueva York, tuvimos la oportunidad de conversar con Claudia Márquez, Chief Operating Officer de Hyundai Motor North America, quien compartió su visión sobre los retos actuales de la industria, la estrategia de la marca frente a los aranceles, el impacto de la comunidad hispana y su experiencia personal como una de las pocas mujeres latinas en la cima del sector automotriz en Estados Unidos.
De Génesis a Hyundai: superar desafíos con enfoque y resiliencia
Al preguntarle sobre los principales retos que ha enfrentado en su carrera, Márquez destacó los desafíos particulares en sus roles dentro de Génesis y ahora en Hyundai. “En Génesis, el reto fue construir una marca de lujo desde cero en un mercado tan competitivo como el estadounidense. Era necesario ganar confianza, posicionamiento y crear una red sólida en tiempo récord”.
En su etapa actual con Hyundai, asegura que el reto se ha enfocado en mantener el crecimiento sostenible, especialmente en un contexto global incierto, con cambios regulatorios y dinámicas de mercado impredecibles. “La agilidad ha sido clave. Nuestra estrategia ha tenido que adaptarse constantemente, sin perder el enfoque en la innovación y en la electrificación”.

Aranceles y adaptación: estrategia en movimiento
Frente a la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias, Claudia Márquez fue clara: “Estamos muy atentos a las posibles implicaciones. Hyundai ha tomado medidas estratégicas que nos permiten ser más flexibles.
Hace poco tiempo lanzamos la campaña Hyundai Assurance Program, mediante el cual queremos darles certeza y tranquilidad a nuestros clientes, asegurando que durante abril y mayo no aumentarán los precios (MSRP) de los coches”.
El poder hispano en el mercado automotriz
Sobre la influencia de la comunidad hispana, Márquez fue enfática: “El consumidor hispano es clave en la industria automotriz.” Es un segmento joven, creciente, leal a las marcas que lo entienden y lo respetan.
En Hyundai estamos comprometidos con conectar auténticamente con esta comunidad con campañas enfocadas en este sector de la población”.
Además, señaló que los hispanos también están ganando terreno en el lado profesional del sector. “Cada vez hay más talento hispano en puestos de decisión, y eso se refleja en una mayor sensibilidad hacia las necesidades culturales del consumidor”.

Desafíos personales: romper techos de cristal
Ser una mujer latina en un puesto de alto liderazgo no ha estado exento de obstáculos. “Estoy orgullosa de ser mexicana y, aunque el camino ha sido fácil, aquí estoy, 30 años después de haber iniciado en la industria automotriz.
Es un orgullo ser mexicana en una marca automotriz tan importante y con un crecimiento tan grande como Hyundai.”.
Un mensaje poderoso para las mujeres
Para cerrar, envió un mensaje inspirador a todas las mujeres que sueñan con alcanzar puestos de liderazgo: “Venimos a este mundo para ser felices y las mujeres tenemos las mismas o incluso más oportunidades que los hombres en todos los ámbitos”
Mi consejo sería que se decidan, qué quieren hacer y que vayan por ello, que sean consistentes y vayan por sus metas”.
Claudia Márquez no solo representa a una de las marcas automotrices más fuertes del mundo, sino también a miles de mujeres y latinas que están transformando el panorama de la industria automotriz en Estados Unidos.