Tras mostrar el prototipo ID. Code en el Salón del Automóvil de Beijing 2024, la marca alemana continúa su apuesta por el mercado chino, revelando, en el Auto Show de Shanghái, tres conceptos eléctricos que parecen casi listos para producción.
Se trata de los ID. Aura, ID. Era e ID. Evo, desarrollados en conjunto con FAW, SAIC y VW Anhui.
Estos tres modelos—dos SUV y un sedán—representan una nueva generación de vehículos eléctricos inteligentes creados específicamente para el gigante asiático.
Volkswagen ha confirmado que todos los futuros modelos derivados de estos prototipos contarán con sistemas de conducción automatizada avanzados impulsados por inteligencia artificial.

Los conceptos eléctricos contarán con conducción autónoma avanzada
La meta para 2026 es alcanzar un nivel de autonomía 2+, que permitirá conducción sin manos en determinadas condiciones, con funciones como adelantamientos, giros e incorporaciones automáticas. A diferencia del nivel 3, el conductor aún deberá permanecer atento y listo para intervenir si es necesario.
Además de sus innovaciones tecnológicas, estos vehículos han sido diseñados pensando en las preferencias del público chino, lo que se refleja en materiales de alta calidad, amplio espacio trasero y una distancia entre ejes extendida. No es la primera vez que VW adapta sus productos: el Tiguan L Pro también es exclusivo para este mercado.

Un trío compuesto por dos SUV y un sedán
El primero en la lista es el ID. Era, producido por SAIC Volkswagen. Este SUV eléctrico de tres filas incorpora un motor de combustión interna que actúa como extensor de autonomía. Volkswagen afirma que puede recorrer hasta 621 millas con la ayuda del motor, y 186 millas solo con la batería.
Le sigue el ID. Evo, desarrollado por Volkswagen Anhui. También es un SUV de gran tamaño, orientado a consumidores jóvenes interesados en el diseño. Forma parte de la línea ID. Unyx, integra una arquitectura electrónica zonal avanzada sobre una plataforma de 800 voltios y permite actualizaciones inalámbricas, además de sistemas digitales de última generación.
Cierra el trío, el ID. Aura, un sedán compacto diseñado por FAW-Volkswagen. Es el primero en utilizar la nueva plataforma Compact Main Platform (CMP) y también incorpora arquitectura electrónica zonal.
Su diseño curvo se combina con funciones inteligentes y un sistema de infoentretenimiento con una interfaz inspirada en teléfonos inteligentes. Incluye además un asistente de IA con forma humana que permite controlar diversas funciones mediante comandos naturales.

Hechos en China, para China
Volkswagen puso especial atención en las expectativas del consumidor chino al diseñar estos modelos.
Según el jefe de diseño Andreas Mindt, el concepto ID. Code marcó la pauta para el diseño de esta nueva generación. A partir de ahí, cada vehículo fue desarrollado individualmente por los equipos de las respectivas alianzas.
Thomas Ulbrich, director del Centro Tecnológico de Volkswagen en China, destacó que la compañía está aplicando la llamada “velocidad china”, con el objetivo de llevar estos modelos a producción en apenas 34 meses.
De cara a 2027, Volkswagen planea lanzar más de 30 nuevos modelos, de los cuales 20 serán Vehículos de Nueva Energía, incluyendo eléctricos puros, híbridos enchufables y modelos con extensor de autonomía.