De Tomaso regresó al mundo automotriz en 2019 con la presentación del impactante prototipo P72. Desde entonces, la marca italiana había mantenido un perfil bajo, sin ofrecer detalles concretos sobre la llegada del modelo de producción.
Eso ha cambiado. Hoy, De Tomaso ha revelado oficialmente la versión final del P72 lista para carretera, y asegura que las primeras unidades serán entregadas antes de que termine el año. Al igual que el prototipo que lo inspiró, el vehículo de producción conserva un diseño deslumbrante.

De Tomaso P72, exterior que cautiva
Estéticamente, el modelo definitivo se mantiene muy cercano al concepto original, lo cual será bien recibido por los entusiastas. El diseño del P72 rinde homenaje al clásico De Tomaso P70 de 1965, fruto de la colaboración entre Alejandro De Tomaso y Carroll Shelby.
Esta unidad en particular luce un elegante acabado en blanco brillante, adornado con detalles en oro rosa en las franjas, espejos, molduras y rines. Estos últimos evocan el estilo de los rines del P70 histórico.
El cuerpo de líneas fluidas del P72 reposa sobre un chasis monocasco fabricado con una única pieza de fibra de carbono continua, extendida también a los subchasis frontal y trasero.
No hay uniones mecánicas ni adhesivas; la marca afirma que esta estructura representa un nuevo estándar de integridad estructural.

Interior
El habitáculo sigue esa filosofía de pureza. De Tomaso ha eliminado las pantallas y cualquier distracción digital, optando por una cabina enfocada en la experiencia de manejo.
El interior combina cuero blanco cosido a mano con fibra de carbono al descubierto, complementado por un conjunto de instrumentos analógicos en aluminio mecanizado, todos con acabado en oro rosa, incluso la palanca de cambios expuesta.

Motor
Bajo el capó se encuentra un motor V8 de 5.0 litros con supercargador, desarrollado exclusivamente para el P72. Aunque en el pasado la marca indicó que su base era el Ford Coyote ajustado por Roush, todo apunta a que esa configuración se mantiene. Y su sonido es tan impresionante como su aspecto.
Este propulsor genera 700 hp y 604 lb-pie de torque, transmitidos a las ruedas traseras mediante una caja manual de seis velocidades. Aunque De Tomaso no ha revelado datos como la aceleración o velocidad máxima, aclara que el modelo no fue concebido para romper récords en línea recta.
El P72 tampoco ofrece modos de manejo electrónicos, pero su suspensión pushrod integra amortiguadores ajustables manualmente en tres configuraciones, permitiendo adaptar el comportamiento dinámico al gusto del conductor.
Las primeras entregas del P72 están previstas para finales de este año, aunque el precio sigue siendo un misterio. Lo que sí está claro es que no será un vehículo asequible.