Foxconn, más conocido por ser el fabricante del iPhone ha retomado su interés en Nissan después de que fracasara el acuerdo de la automotriz japonesa con Honda.
De acuerdo con información recabada por Automotive News, la empresa taiwanesa envió a uno de sus altos ejecutivos, a Japón para conversar con representantes de Nissan durante las festividades del Año Nuevo Lunar a finales de enero. La información corrobora que algunos miembros del consejo de Nissan estarían abiertos a una asociación con Foxconn.
![Foxtron Model B](https://cdn.autoproyecto.com/wp-content/uploads/2022/10/interior-6.jpg)
Foxconn y su interés por Nissan
El año pasado, Foxconn habría contactado a Renault con la intención de adquirir parte de su participación en Nissan.
De acuerdo con Automotive News, algunos directivos de Nissan consideran que la empresa podría beneficiarse más de una alianza con un actor ajeno a la industria automotriz tradicional, que aporte nuevas tecnologías y capital.
Como se sabe, el consejo de Nissan se reunió hace algunos días para decidir, en principio, retirarse de las negociaciones con Honda, que se habían iniciado bajo el memorando de entendimiento firmado por ambas compañías en diciembre. Se espera que los consejos de Nissan y Honda oficialicen el fin de estas conversaciones el 13 de febrero, durante la reunión en la que aprobarán sus resultados financieros trimestrales.
![Honda y Nissan](https://cdn.autoproyecto.com/wp-content/uploads/2024/03/interior-8.jpg)
Foxconn es experta en rescatar empresas en dificultades
Foxconn tiene experiencia en rescatar empresas japonesas en crisis. En 2016, tomó el control de Sharp Corp. después de que la histórica empresa de electrónica, conocida por sus televisores, atravesara dificultades debido a la competencia de pantallas más baratas provenientes de China.
Tampoco se debe pasar por alto la experiencia de la taiwanesa en el ámbito automotriz. En los últimos años, ha firmado múltiples acuerdos en la industria automotriz. Adquirió el 50% de la unidad de ensamblaje de sistemas de eje de ZF Group y de su negocio de módulos de chasis.
También formó una empresa conjunta al 50% con Stellantis para diseñar y vender semiconductores automotrices a partir de 2026. Además, colabora con la firma alemana Infineon para desarrollar semiconductores de carburo de silicio para vehículos eléctricos.
Asimismo, Foxconn ha presentado prototipos de vehículos eléctricos, incluyendo los Model B, Model V y Model N. Bajo su paraguas, Sharp busca ingresar en el mercado de vehículos eléctricos, desarrollando sus propios modelos basados en la plataforma de movilidad de Hon Hai.