General Motors ha lanzado una campaña de llamado a revisión que afecta a cerca de 600,000 vehículos por un posible defecto en el motor.
El problema radica en el motor V8 de 6.2 litros, el cual podría presentar fallos en las bielas o en el cigüeñal, lo que puede provocar desde daños internos hasta una avería total del motor.
Este recall involucra modelos fabricados entre 2021 y 2024 como el Cadillac Escalade, Chevrolet Tahoe, Suburban y Silverado, así como el GMC Sierra, Yukon y Yukon XL, ya que todo cuentan con el motor de 6.2 litros.

¿Cómo saber si mi vehículo tiene fallas?
Según el informe oficial, los propietarios podrían notar signos de advertencia antes de que se produzca una avería severa, como ruidos extraños en el motor, pérdida de potencia, revoluciones inusuales, cambios de marcha erráticos o la activación del testigo del motor.
La investigación comenzó en enero, luego de que la NHTSA iniciara una revisión sobre más de 877,000 vehículos de GM a raíz de múltiples reportes de fallos en el motor.
General Motors informó que anteriormente ya había cerrado tres indagaciones sobre este asunto en febrero de 2022, junio de 2023 y julio de 2024.
Durante el proceso, se detectó un incremento en los reclamos relacionados con motores instalados entre marzo de 2021 y mayo de 2024. Se descubrieron problemas intermitentes de fabricación que ocasionaron daños en los cojinetes de biela y desviaciones en las medidas del cigüeñal.

Miles de quejas en contra de General Motors
En total, GM ha contabilizado 28,102 quejas que podrían estar relacionadas con fallos del motor L87, de las cuales más de 14,000 implicaron una gran pérdida de potencia.
También se han registrado 12 accidentes y 42 incendios que podrían estar vinculados a estas fallas mecánicas.
En un comunicado dirigido a Car and Driver, la empresa aseguró: “GM realizará una retirada voluntaria de ciertos vehículos Chevrolet, GMC y Cadillac de los años 2021 a 2024 equipados con el motor L87, con el objetivo de corregir fallos en el proceso de fabricación que han afectado a algunos motores. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y satisfacción de nuestros clientes, por lo que trabajamos con urgencia en resolver esta situación”.
La compañía comenzará a notificar a los propietarios el 9 de junio y se les pedirá acudir a un concesionario donde un técnico evaluará el estado del motor y procederá con la reparación o el reemplazo en caso de ser necesario.
Si no se detectan anomalías, se les cambiará el aceite por uno de mayor viscosidad, se instalará un nuevo filtro y tapa de aceite, y se añadirá una actualización al manual del propietario.
Fuente: Motor1