Por primera vez en la historia del automovilismo, McMurtry Automotive ha logrado una hazaña increíble: conducir el Spéirling, su hipercoche de pista, completamente al revés.
Thomas Yates, cofundador y director general de la empresa, utilizó el exclusivo sistema de ventiladores del vehículo —capaz de generar Downforce-on-Demand— para adherir el auto a una estructura giratoria especialmente diseñada.
La impresionante demostración tecnológica tuvo lugar en las instalaciones de McMurtry en Gloucestershire, Inglaterra, frente a empleados y observadores independientes.
Este logro se suma a la ya impresionante lista de récords del Spéirling. Incluyendo el récord de vuelta en el circuito de pruebas de Top Gear, superando por 3.1 segundos al antiguo líder: un Renault R24 de Fórmula 1 del año 2004.
El Spéirling también mantiene los récords absolutos en la subida de Goodwood y en la famosa Corkscrew de Laguna Seca.

Spéirling: ¿Cómo lo logró?
Aunque durante años se ha planteado que un coche de carreras con suficiente carga aerodinámica podría circular boca abajo, nunca se había llevado a cabo.
De acuerdo con el fabricante, el Spéirling, es capaz de generar un agarre extremo a cualquier velocidad, incluso estando parado, lo cual lo distingue de otros autos que dependen de la velocidad para crear fuerza descendente.
Durante la demostración, Yates condujo el auto sobre una rampa que lo posicionó en una plataforma que giró completamente, colocándolo invertido.
El sistema Downforce-on-Demand creó el vacío necesario bajo el vehículo para mantenerlo firme contra la superficie, venciendo la gravedad. Una vez invertido, el coche avanzó sin asistencia alguna, completamente adherido por su propia tecnología.

Este sistema también impulsa al Spéirling de 0 a 60 mph en apenas 1.5 segundos, completa un cuarto de milla en 8 segundos y logra giros con una fuerza superior a 3g, algo poco común incluso en autos de competición.
La unidad utilizada presentaba un camuflaje de halcón negro brillante sobre una base mate, inspirado en el diseño del primer modelo que debutó en 2021 en Goodwood.
Las primeras entregas del modelo de producción, cuyo número se limitará a solo 100 unidades, están previstas para 2026, e incluirán mejoras como una batería de 100kWh.
Aunque pueda parecer extremo, el Spéirling está construido bajo los estándares de seguridad de los coches LMP1, los más veloces de las 24 Horas de Le Mans. En condiciones reales de pista, su sistema de carga aerodinámica también cumple un papel protector esencial.
Dado que el agarre no depende de la velocidad, las pruebas han demostrado que incluso en maniobras imprevistas como trompos, aplicar los frenos puede detener el auto casi de inmediato, muchas veces sin salirse del asfalto.