Luego de la mala experiencia con el bZ4X, la marca japonesa regresa por sus fueros renovando completamente aquel vehículo que ahora se ha convertido en el Toyota bZ 2026. Este nuevo crossover no solo simplifica su nombre, sino también ofrece mejoras significativas en rendimiento.
El modelo base XLE con tracción delantera ahora rinde hasta 236 millas por carga, frente a las 222 del año anterior. La versión XLE FWD Plus eleva esa cifra a 314 millas, lo que representa un salto del 25 % respecto al límite de 252 millas anterior.
Las demás versiones también mejoran: el XLE AWD logra 288 millas, el Limited FWD llega a 299 millas, y el Limited AWD alcanza 278 millas. Todas las variantes adoptan el conector NACS, lo que permite usar los Supercargadores de Tesla con una potencia de carga de hasta 150 kW.
En cuanto a baterías, el XLE FWD mantiene una de 57.7 kWh, mientras que el resto de la gama incorpora una nueva batería de 74.4 kWh, reemplazando las de menor capacidad usadas anteriormente.

Toyota bZ 2026, mayor desempeño
Este incremento en capacidad también potencia el desempeño. Las versiones FWD ahora entregan 228 hp, en comparación con los 201 previos. Las AWD, por su parte, sorprenden con 338 hp.
El modelo básico con batería pequeña se queda en 168 hp. Esto permite a las variantes AWD acelerar de 0 a 60 mph en solo 4.9 segundos, mientras que las FWD tardan 8.0 segundos.
El diseño exterior ha sido actualizado con líneas más limpias y un frente de apariencia más atractivo. Un cambio notable es la eliminación del plástico negro grueso en los pasos de rueda, ahora reemplazado por molduras del mismo color de la carrocería.
La parte frontal recuerda a los modelos Camry y Prius, gracias a sus faros elevados y estilizados. El modelo base monta rines de 18 pulgadas; el Limited, de 20. Hay ocho colores disponibles, incluidos seis acabados premium.

Interior
En el interior, la consola central ha sido rediseñada e integra carga inalámbrica Qi. La pantalla táctil de 14 pulgadas ahora es estándar, al igual que el sistema de audio de seis bocinas. También se ofrece un sistema opcional JBL de nueve altavoces.
Toyota incluye de serie su paquete Safety Sense 3.0, con tecnologías como control de crucero adaptativo, asistencia de carril y frenado automático.
Los asientos están tapizados en tela, pero se puede optar por el acabado sintético SofTex en gris o negro, también presente en el volante. En cuanto a espacio, el bZ ofrece 42.1 pulgadas de espacio para las piernas en la parte delantera y 35.3 pulgadas en la trasera. El maletero tras la segunda fila alcanza los 27.2 pies cúbicos, superando ligeramente al Hyundai Ioniq 5.
El precio aún no ha sido anunciado. El modelo actual parte desde $38,465, por lo que se espera que la versión 2026 supere la barrera de los $40,000.
Galería de imágenes

