La nueva generación del Cayenne se lanzará al mercado en cinco versiones: Cayenne S, Cayenne Turbo, Cayenne Diesel, Cayenne S Diesel y, como estreno mundial, el Cayenne S E-Hybrid2, el primer híbrido plug-in en el segmento de los SUV premium. Este modelo, junto con el Panamera S E-Hybrid y el 918 Spyder, hace que Porsche sea el único fabricante del mundo en ofrecer tres coches híbridos plug-in. Todas las versiones del Cayenne han mejorado sus datos de prestaciones, así como su economía de combustible, en comparación con las variantes anteriores. También se estrena un nuevo motor para el Cayenne S, un V6 biturbo de 3.6 litros.
Porsche lanzó la primera generación en 2002. Este vehículo hizo realidad la idea de un deportivo en el segmento de los SUV y estableció nuevos estándares ya desde el comienzo. Sus ventas han superado todas las expectativas: Entre 2002 y 2010 se produjeron más de 276,000 unidades de la primera generación y, a partir de ese año, se han construido, hasta el momento, alrededor de 303,000 de la segunda. Por tanto, el Cayenne no sólo ha impulsado el incremento en la rentabilidad de Porsche, sino que ha creado unas bases económicas sólidas para invertir en futuras generaciones de deportivos.
En esta última generación los diseñadores de Porsche han dado al Cayenne unas formas aún más afiladas, con líneas precisas y unos contornos hechos a propósito para reflejar la luz. El diseño del frontal de la carrocería, las aletas delanteras y el cofre son completamente nuevos.
A primera vista, el nuevo Porsche Cayenne 2015 se puede identificar claramente como un Porsche por sus faros bixenón, que son de serie en los modelos básicos y en los S, con las cuatro luces de LED diurnas “flotantes” típicas de Porsche. Las altas prestaciones de la versión superior, el Cayenne Turbo, se enfatizan con unos faros de LED que incluyen el Sistema de Luces Dinámicas Porsche (Porsche Dynamic Light System, PDLS).
La parte trasera del nuevo Cayenne también ha sido ampliamente actualizada: la forma de los pilotos crea un efecto tridimensional; las luces de freno, como las de LED de luz diurna delanteras, están diseñadas en cuatro elementos. También se han rediseñado las líneas horizontales del auto, proporcionándole una presencia mayor sobre el asfalto. Las salidas de escape de nuevo diseño van ahora integrados en la parte baja de la zona trasera. Y como elemento de serie lleva un portón de maletero de activación eléctrica.
En el interior los diseñadores dedicaron gran parte de sus esfuerzos al espacio del conductor, que tiene un nuevo volante deportivo multifunción con levas de serie, con un aspecto y funciones basados en el volante del 918 Spyder. También el sistema de asientos posteriores se ha hecho aún más confortable y, como opción, se puede pedir la ventilación para ellos.
Todos los nuevos Cayenne consumen bastante menos combustible por la función que permite “navegar a vela”, es decir, con el motor al ralentí. También el más avanzado “auto start-stop plus” y una gestión térmica optimizada influyen en dicha reducción del consumo. Por primera vez se usan en el Cayenne los deflectores de aire activos para refrigeración. Están situados detrás de la toma de aire central y son controlados por el sistema de gestión del motor. Se abren y se cierran de acuerdo a las situaciones específicas de conducción y a las necesidades de refrigeración, y de esta manera adaptan el volumen de aire que está disponible para enfriar.
Cayenne S E-Hybrid contiene un progreso técnico, por ejemplo la batería puede cargarse mediante la red de energía eléctrica o mientras se está conduciendo. A través del Porsche Car Connect de serie se pueden obtener los datos más relevantes del vehículo, así como controlar diversas funciones desde un teléfono inteligente (Smartphone). También se ha implantado ya una tecnología híbrida extraordinariamente potente en un super deportivo, el 918 Spyder. Este automóvil sirve como ejemplo de lo que supone la transferencia tecnológica proveniente de los autos de carrera: la forma de tecnología híbrida más avanzada es la que lleva actualmente el 919 Hybrid, y también está en estudio para los vehículos de producción en serie.
Por último, el Cayenne Turbo se caracteriza por un alto nivel de preparación rendimiento, empuje hacia adelante sin interrupción y la capacidad de manejar cualquier situación de conducción. Su V8 de 4.8 litros y dos turbocompresores ofrece 520 caballos de fuerza y 553 libras-pie de torque. Esto permite que el Cayenne Turbo acelera de cero a 60 mph (96 km/h) en sólo 4.0 segundos (3.9 segundos con el paquete Sport Chrono opcional), con una velocidad máxima de 173 mph.
Cayenne Diesel tiene un motor V6 de 3.0 litros con 240 caballos de fuerza y 406 libras-pie de par motor. Con esto, puede acelerar de cero a 60 mph (96 km/h) en 7.0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 135 mph.
La puesta a punto del chasis en el nuevo Cayenne ha sido optimizada para un confort superior, por supuesto sin comprometer su dinamismo. Esto hace que el compromiso entre confort y deportividad sea aún mayor que antes, lo que permite al Cayenne reclamar su condición de auténtico deportivo en el segmento SUV.
Artículo anterior
Kia Soul 2015 se modernizaSiguiente artículo
Los 33 candidatos al Car of the Year 2015← →
para navegar y/o ESC
para salir.