Top 5 Consejos de seguridad ADAS
El Top 5 Consejos de seguridad ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción), es un recordatorio de que se trata de uno d los primeros pasos camino a la conducción autónoma total.
Aunque la creciente implementación de los sistemas ADAS está ayudando a reducir la cantidad de reclamos del seguro del auto, accidentes, muertos y heridos en las calles y carreteras del mundo, muchos conductores desconocen sus limitaciones y su funcionamiento exacto.
El porcentaje de autos nuevos vendidos en Estados Unidos con sistemas como frenado automática de emergencia y alerta de salida del carril, incluye ahora modelos de precio accesible como el Toyota Corolla 2020, hasta los de más alta gama como el Mercedes-Benz S Class.
Como en la mayoría de los avances tecnológicos, su comprensión y el uso adecuado por parte de las personas son cruciales para obtener todos sus beneficios.
Los sistemas ADAS son el inicio del camino hacia la conducción autónoma, no el final del recorrido.
Top 5 Consejos de seguridad ADAS
La responsabilidad de conocer qué sistemas equipa un coche y cómo funcionan es compartida. El fabricante tiene la obligación ética de informar a su cliente; pero el conductor también la responsabilidad moral de preocuparse por su seguridad y la del resto de los usuarios de las vías.
Siguiendo estos simples cinco consejos, se podrían evitar muchas situaciones de riesgo y aprovechar al máximo la eficacia de los sistemas ADAS.
1. Antes de comprar o hacer lease de un auto nuevo, revisa la lista de equipo de seguridad que forma parte del equipo estándar y el que ofrece en paquetes opcionales con costo adicional.
Por ejemplo, el sistema de detección de punto muerto suele ser opcional en modelos que sí incorporan otros sistemas ADAS de serie. Evalúa la importancia de invertir dinero en esos equipamientos frente a otros de carácter estético o de comodidad, antes de firmar cualquier contrato.
2. Exige un Test Drive de demostración y de conducción para comprobar el funcionamiento de los sistemas ADAS, y haz todas las preguntas necesarias.
3. Reserva por lo menos un par de horas el día de la entrega en el concesionario y pide al personal encargado que te explique el funcionamiento exacto de los todos los sistemas: cómo se activan y desactivan (si es que tienen esa opción), las regulaciones que permiten, sus funciones y limitaciones, las alertas que producen…
4. Dedica tiempo para leer el manual de propietario del vehículo, por lo menos, en los aspectos que conciernen a la seguridad.
5. No confíes ciegamente en los sistemas de asistencia ADAS, dejándole a la tecnología el control absoluto del coche. Estos sistemas suponen una valiosa asistencia al conductor, pero no lo reemplazan.
Por ejemplo, siempre debes verificar visualmente lo que sucede alrededor del auto y nunca retires los pies de los pedales durante el uso del sistema de Cruise Conrtrol Inteligente, cuando el auto mantiene forma automática la velocidad y distancia con el automóvil que va adelante de forma automática, o los de conducción semi autónoma como el Nissan ProPilot.
Top 5 Consejos de seguridad ADAS
Un estudio encargado a la Universidad de Iowa por la Fundación AAA para la Seguridad del Tráfico reveló que todavía que mucho trabajo por hacer para educar a los conductores sobre el uso adecuado de las tecnologías ADAS y sus limitaciones.
El estudio se realizó entre conductores que habían adquirido recientemente un vehículo con tecnologías ADAS, y arrojó conclusiones preocupantes:.
Top 5 Consejos de seguridad ADAS
Los sistemas ADAS necesitan de “ojos” y sensores que detecten todo lo que sucede alrededor del coche y recojan la información, para luego actuar en consecuencia, proporcionando al conductor y a los ocupantes la mayor seguridad posible.
Esos “ojos” y sensores disponen de unas capacidades y limitaciones debido a su tecnología y naturaleza. Solo la combinación de la información aportada por todos ellos -denominada fusión de sensores- por parte del “cerebro” del automóvil, produce un reconocimiento confiable del entorno.
La inmensa mayoría de las cámaras de los sistemas ADAS están montadas en el parabrisas. Cuando se sustituye un parabrisas, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlos en el nuevo.
Una vez instalados, estos sistemas han de ser recalibrados para asegurar que funcionan con la máxima precisión y proporcionan la información correcta a los sistemas de seguridad.
Top 5 Consejos de seguridad ADAS