La última fase del programa internacional de pruebas del Land Rover Defender 2020 incluyó a los expertos en vehículos todoterreno de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), que lo llevaron al los límites más extremos.
El prototipo viajó a la base internacional de flotas de la IFRC en Dubái, como preparación a su debut a final de 2019.
Los ingenieros de Land Rover mostraron las extraordinarias capacidades del vehículo en carretera y situaciones todoterreno a sus homólogos de la IFRC.
Después, los expertos en flotas se pusieron al volante para probar el vehículo en primera persona por las famosas dunas de arena de la región y en la serpenteante carretera Jebel Jais, donde disfrutaron de la excepcional maniobrabilidad y confort del nuevo todoterreno mientras subían a la cima de la montaña más alta de los Emiratos Árabes Unidos.
La prueba de Dubái coincide con la renovación de la colaboración internacional de Land Rover con la IFRC, que se remonta 65 años hasta 1954, cuando el primer Land Rover especialmente adaptado comenzó a funcionar como dispensario móvil en la región.
Este año se celebra el centenario de la organización humanitaria bajo el lema "100 Years of Hope" (100 años de esperanza) por lo que durante los próximos tres años, Land Rover prestará su ayuda en la preparación ante desastres y las iniciativas de respuesta en países como India, México y Australia.
"La Cruz Roja ayuda a millones de personas en crisis cada año y opera en casi todos los países del mundo", dijo Ilir Caushaj, Jefe de Flotas Internacionales y logística de la IFRC. "Estamos presentes en algunos de los lugares más inaccesibles del planeta y solemos trabajar en superficies muy complicadas, por lo que nuestros equipos tienen que poder hacer frente a todo.
"Por ello, es un placer llevar colaborando con Land Rover desde 1954 y haber tenido la oportunidad de probar el nuevo Defender, ya que nos ayuda a llegar hasta las comunidades vulnerables en crisis, sean quienes sean y estén donde estén", agregó.