Celebrar un siglo de existencia es motivo de orgullo, pero en el caso de Chrysler, la ocasión llega en un momento que sabe agridulce.
En los últimos diez años, las ventas han disminuido en casi un 60 %, y la gama actual se reduce a una minivan anticuada y su versión aún más vieja. La situación ha llegado a tal punto que Stellantis tuvo que rechazar una propuesta de adquisición y desmentir rumores sobre una posible desaparición de la marca.
Además, modelos prometidos como el Chrysler 100 jamás se concretaron, y el popular 300 ya es parte del pasado.

Chrysler busca una resurrección
Aun así, la legendaria marca busca reconectar con sus raíces. Todo comenzó en el Auto Show de Nueva York de 1924, donde debutó el Chrysler Six. Para conmemorar su legado, la marca llevó ese mismo modelo al evento de este año, iniciando así, su campaña “Un Siglo de Innovación”.
El 6 de junio marcará el momento cumbre de la celebración, fecha en que Maxwell Motors se transformó oficialmente en Chrysler Corporation bajo el liderazgo de Walter P. Chrysler.
El Chrysler Six, que se vendía por $1,565, contaba con un motor de seis cilindros en línea de 3.3 litros con una potencia de 68 hp. Fue un modelo pionero en su época gracias a avances como frenos hidráulicos, pistones de aluminio, filtros reemplazables, amortiguadores y un sistema de lubricación a presión.

Chrysler Airflow, otro modelo que marcó historia
Otro modelo emblemático fue el Airflow de 1934, revolucionario en diseño al ser el primero producido con pruebas en túnel de viento. A pesar de su innovación, fracasó comercialmente debido al contexto de la Gran Depresión.
En 1955, Chrysler sorprendió al mundo con el modelo 300 y su motor Hemi V8 de 300 hp, nombre que fue revivido en 2005 con un sedán de tracción trasera.
Durante su historia, la marca también indicó hitos como la creación de la primera minivan en los 80, la implementación del control de velocidad en 1958, un tocadiscos automotriz en 1956 y los asientos plegables Stow ‘n Go en 2005.

El incierto futuro de la marca
Aunque los últimos años han sido difíciles, Chrysler apuesta por un nuevo comienzo. Su CEO, Chris Feuell, adelantó que se avecinan lanzamientos clave: una versión renovada de la Pacifica en 2026, un nuevo crossover y un tercer modelo basado en el concepto Halcyon.
Feuell también reveló que este concepto define el nuevo diseño de la marca: limpio, moderno y sin complejidades innecesarias.
La Pacifica tendrá una nueva motorización híbrida enchufable y también se prepara una versión completamente eléctrica. Por su parte, el crossover ofrecerá opciones tanto híbridas como 100 % eléctricas.