Parece que Jeff Bezos, el reconocido CEO de Amazon, está listo para dar un nuevo paso en su diversificado imperio empresarial, esta vez en la industria del vehículo eléctrico.
De acuerdo con un reciente reporte publicado por TechCrunch, este empresario habría destinado una inversión a Slate Auto, una startup con sede en Michigan enfocada en desarrollar una camioneta eléctrica biplaza cuyo precio rondaría los $28,000.
Aunque esta inversión puede parecer una novedad, Bezos no es un extraño en el sector automotriz enfocado en energías limpias. Amazon ya mantiene una participación significativa en Rivian, una empresa emergente del mismo sector, con una inversión que supera los $1,300 millones, y con la cual colabora estrechamente para integrar furgonetas eléctricas en sus operaciones logísticas a gran escala.

Jeff Bezos y Slate Auto ¿Una amenaza para el imperio de Elon Musk?
El origen de Slate Auto se remonta a 2022, cuando Bezos invirtió en Re:Build Manufacturing, una compañía de la cual nace esta nueva propuesta automovilística.
Aunque todavía no goza de un gran reconocimiento entre el público, la startup ya ha demostrado una capacidad notable para atraer talento.
Según TechCrunch, ha logrado reunir a cientos de empleados en el área metropolitana de Detroit, muchos de ellos provenientes de empresas reconocidas como Ford, General Motors, Stellantis, Fisker, Canoo e incluso Harley Davidson.
Por ahora, los detalles técnicos sobre esta futura camioneta siguen siendo escasos. Sin embargo, fuentes cercanas al proyecto revelaron a TechCrunch que los modelos Ford T y Volkswagen Escarabajo han sido referencias fundamentales en el diseño del vehículo.
Esta inspiración histórica ayuda a entender la estrategia de un precio accesible, buscando captar a un público mucho más amplio que el de otras marcas centradas en la electromovilidad.

Planes ambiciosos
Según la información compartida por TechCrunch, el objetivo de Slate Auto es iniciar la producción de su pick-up eléctrica en el año 2026.
Para lograrlo, utilizará una planta ubicada en las afueras de Indianápolis. Aún no se ha aclarado si la empresa adquirió una instalación preexistente o si planea levantar una nueva estructura adaptada a sus necesidades, pero su iniciativa ya ha comenzado a generar expectativa entre quienes siguen de cerca el desarrollo del sector.
Una camioneta eléctrica para las masas
El enfoque de Slate Auto parece alejarse de las propuestas lujosas o futuristas, y acercarse más a la idea de ofrecer un vehículo funcional, accesible y con identidad propia.
Su objetivo de democratizar el acceso a la movilidad eléctrica podría posicionarla como un actor clave en la transformación del mercado.
Con el respaldo de Bezos y una estrategia bien definida, esta startup podría estar sentando las bases para un cambio relevante en la forma en que concebimos el transporte sostenible.