Pocas horas después de que se difundieran los planes de Nissan para una futura generación de la Frontier, la marca sorprendió con la presentación de la nueva Frontier Pro híbrida enchufable en el Salón del Automóvil de Shanghái.
Aunque comparte el nombre con la versión que se vende en Norteamérica, esta nueva pickup no guarda ninguna relación con ese modelo. En realidad, la Frontier Pro PHEV toma como base el Nissan Dongfeng Z9, presentada hace algunos meses.
Este modelo incorpora un tren motriz que combina un motor turbo de 1.5 litros y cuatro cilindros con un motor eléctrico integrado en la transmisión, alcanzando una potencia total de 402 hp y un par motor de 590 lb-pie.
De acuerdo con la marca, las versiones destinadas al mercado chino ofrecerán cerca de 83 millas de autonomía en modo 100 % eléctrico, basándose en el estándar europeo NEDC.

¿Cuándo llegará al mercado la Nissan Frontier Híbrida?
El lanzamiento comercial en China está previsto para finales de este año, y Nissan ya ha manifestado su intención de exportarla a otros mercados.
No obstante, dadas las tensiones comerciales y los aranceles actuales entre China y EE. UU., es poco probable que este modelo llegue pronto a los concesionarios norteamericanos.
Por otro lado, la Nissan Frontier 2025 fue objeto de una renovación moderada pero significativa, con mejoras visuales, una capacidad de remolque superior, mayor compatibilidad con teléfonos inteligentes y un volante ajustable telescópicamente.

A pesar de estas actualizaciones, el modelo aún no logra destacar frente a sus rivales en un mercado muy disputado. Sin embargo, eso podría cambiar cuando llegue la próxima generación, que, según rumores, incorporará un sistema híbrido enchufable.
El responsable de planificación de productos de Nissan en Norteamérica explicó que esta solución permite conservar la resistencia estructural de una camioneta con bastidor, sin perder capacidad de remolque, cumpliendo a la vez con las normativas de emisiones y brindando una experiencia atractiva para el uso diario.
De acuerdo con el ejecutivo, la nueva generación debería estar lista, alrededor del año 2028. Además, Pandikuthira expresó que, en un escenario ideal, Nissan buscaría unificar la Frontier y la Navara en un solo modelo.
Para ello, la empresa contempla desarrollar una nueva arquitectura global que soporte diferentes tipos de motorización, desde motores de combustión hasta sistemas híbridos enchufables.
Galería de imágenes
