Seguro recuerdas el caos que se desató en el mercado de autos durante la pandemia del COVID y la posterior crisis en la cadena de suministro. La escasez de vehículos nuevos disparó el valor de los autos usados.
Con el tiempo, la situación se normalizó y los precios comenzaron a bajar, algo que se ha mantenido en los últimos dos años y medio.
Sin embargo, la reciente inestabilidad causada por los aranceles de la administración Trump vuelve a poner presión sobre el mercado de autos nuevos, lo que ya empieza a reflejarse en los precios de este tipo de autos.

Un aumento ligero, pero aumento al fin
Un estudio reciente de iSeeCars revela un pequeño repunte en el costo de vehículos con menos de cinco años de uso. El alza es de apenas un 1 %, lo que representa unos $317 más en promedio.
Según el informe, en marzo de 2025 el precio promedio de un auto usado se ubicó en $31,624, tomando en cuenta vehículos de entre uno y cinco años. Al desglosar por tipo, los SUV encabezan los aumentos.
Las camionetas y los híbridos también subieron ligeramente, mientras que los sedanes, minivanes y eléctricos continúan a la baja. El análisis se basó en datos de más de 1.4 millones de unidades.

Un problema que podría aumentar
La gran duda es cómo impactarán finalmente los aranceles y la incertidumbre económica en el costo de los autos usados.
El problema radica en lo impredecible de estas políticas: al momento de este informe, se mantiene un arancel del 25 % para todos los vehículos importados a EE. UU.
Algunas marcas ya han decidido suspender sus envíos de autos nuevos al país, esperando que el gobierno de marcha atrás antes de que el inventario se agote. Si eso no ocurre, iSeeCars proyecta que el precio promedio de los usados podría subir hasta 3,200 dólares más, lo que equivale a un aumento del 10 %.
Prepárate, porque todo indica que lo que viene será aún más agitado.