- Pasajeros 2
- Tres filas No
- Tracción Trasera
- Motor 5
- Inducción Turbo
- Caballos de fuerza 1500
- MPG ciudad ND
- MPG autopista ND
- Aceleración 0-60 2.8
- Velocidad máxima 297
- IIHS TOP SAFETY PICK Nd
- Impacto frontal pequeño Nd
- Impacto frontal moderado Nd
- Impacto lateral Nd
- Fuerza del techo Nd
- Prevención del impacto cabeza y cuello Nd
- Prevención de impacto frontal Nd
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
Cómo detectar un millaje alterado en un auto usado
Adquirir un auto usado puede ser emocionante. Sin embargo, a veces las cosas no son lo que parecen. Existe una práctica deshonesta que puede costarte caro: la alteración del millaje.
Algunos vendedores sin escrúpulos manipulan el odómetro para inflar el precio del vehículo. Afortunadamente, hay señales que pueden ayudarte a evitar caer en esta trampa.
Detectar un auto usado con millaje alterado requiere atención y paciencia. No te confíes solo en el número que marca el tablero. Es fundamental revisar otros aspectos del vehículo.
Presta especial atención al desgaste general del interior. Un auto con poco millaje lucirá diferente a uno con mucho uso.

Señales reveladoras en el interior
Observa con detenimiento los pedales. Si están muy desgastados para el millaje indicado, desconfía. Examina el volante y la palanca de cambios. El brillo excesivo o el desgaste pronunciado sugieren un uso intensivo.
También revisa la tapicería y las alfombras. Busca signos de decoloración o roturas inusuales para el supuesto millaje bajo.

El exterior de un auto usado también habla
La carrocería puede ofrecer pistas importantes. Busca diferencias de color entre paneles. Esto podría indicar reparaciones por accidentes.
Además, revisa la alineación de las piezas. Separaciones irregulares o pintura reciente en zonas específicas son señales de alerta.
No olvides comprobar el estado de los neumáticos. Un desgaste disparejo o neumáticos muy viejos para el millaje anunciado son sospechosos.

Documentos que no cuadran
Solicita el historial de mantenimiento del vehículo. Compara las fechas de las revisiones con el millaje registrado. Si hay inconsistencias, enciende las alarmas.
Pide también la factura original de compra. Verifica que el millaje coincida con el que marca el odómetro actualmente.

La tecnología al rescate
Algunos talleres cuentan con herramientas para verificar el millaje real. Estos equipos pueden detectar manipulaciones electrónicas.
Considera invertir en esta verificación antes de tomar una decisión final. Es una pequeña inversión que podría ahorrarte mucho dinero y problemas futuros.
No te apresures, investiga
Comprar un auto usado es una decisión importante. No te dejes presionar por ofertas demasiado buenas para ser verdad. Tómate tu tiempo para inspeccionar el vehículo a fondo.
Investiga el modelo y los precios de mercado. La información es tu mejor arma contra el engaño del millaje alterado. Recuerda, la prevención es la clave para una compra segura y satisfactoria.