- Pasajeros 5
- Tres filas No
- Tracción 4wd
- Motor 2.9, 4.0
- Cilindros 6, 8
- Inducción Turbo
- Caballos de fuerza 325-629
- Torsión 332-605
- Aceleración 0-60 3.1-3.7
- Velocidad máxima 185-196
- Híbrido/Eléctrico hibrido
- Rango de autonomía 35
- Capacidad de batería 18 kWh
- Garantía del vehículo completo 4 años / 50,000 millas
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
- Garantía del vehículo completo 4 años / 50,000 millas
- Garantía del tren del motor 4 años / 50,000 millas
- Garantía de corrosión 12 años / millaje ilimitado
- Paquete de mantenimiento No
- Asistencia de Carretera 48 meses / 50,000 millas
Cynthia Barreras rompe las barreras del Auto Show de Nueva York
En un giro poco común, pero profundamente significativo dentro del mundo automotriz, Toyota presentó el totalmente nuevo 4Runner 2025 en el Auto Show de Nueva York, con una campaña que va mucho más allá de las especificaciones del vehículo: celebra la conexión auténtica con la comunidad hispana, que ha sido clave en el éxito de la marca durante casi dos décadas consecutivas.
La marca japonesa no solo es reconocida por la calidad de sus vehículos, sino también por su compromiso constante con los consumidores hispanos en Estados Unidos.
Gracias a este enfoque culturalmente relevante, Toyota ha sido la marca automotriz número uno entre los hispanos durante 19 años seguidos, una posición respaldada por acciones concretas, no solo palabras.

Toyota y los hispanos, una relación tan fuerte como el acero
Este lazo se fortaleció desde 1987, cuando Toyota comenzó su colaboración con Conill Advertising, su agencia especializada en el mercado hispano. Desde entonces, la estrategia de comunicación ha sido clara: generar contenido auténtico, emotivo y culturalmente significativo. La fórmula ha dado frutos. En 2010, los consumidores hispanos representaban el 10% de las ventas de Toyota en EE.UU. En 2022, ese porcentaje creció al 24%.
Cynthia Barreras: inspiración y liderazgo hispano en la industria
Detrás de esta nueva campaña está Cynthia Barreras, una figura clave dentro del equipo de marketing de Toyota. Originaria de Guadalajara y criada en Compton, California, Cynthia es la primera en su familia en obtener un título universitario, con una formación en ciencia de datos.
Cynthia, a quien tuvimos oportunidad de entrevistar durante nuestra visita en el Auto Show de Nueva York, ocupa un rol fundamental como Marketing Planner en el área de Comunicaciones y Marketing de Vehículos de Toyota.
Con más de ocho años en la compañía, su pasión por el 4Runner y su compromiso con la representación hispana la convierten en una voz esencial para conectar la marca con una de sus audiencias más influyentes.
Su enfoque demuestra cómo la inclusión y el entendimiento cultural son vitales para construir campañas publicitarias con verdadero impacto.
4Runner Landia: un sueño sobre ruedas y tierra propia
Para presentar el 4Runner 2025, Toyota lanzó la campaña “4Runner Landia”, una propuesta creativa y profundamente simbólica que ofrece algo más que un vehículo: la oportunidad de ganar un pedazo de tierra para disfrutarlo.
Conill, fue la mente creativa detrás de esta idea, que nace de un concepto muy arraigado en la cultura hispana: ser dueño de un terreno representa herencia, libertad y estabilidad.
La campaña incluye anuncios bilingües —uno en inglés de 45 segundos y otro en español de 30— dirigidos por Eric Maldin, donde un carismático agente inmobiliario recorre vastos terrenos al volante del nuevo 4Runner, invitando a soñar con un futuro de aventuras y pertenencia.
Además, la campaña se extiende a Realtor.com, donde el SUV aparece anunciado como si fuera una propiedad. La promoción estará activa hasta el 26 de mayo en 4RunnerLandia.com.
Por supuesto que esta nueva campaña tendrá una fuerte difusión en los canales sociales de Toyota Latino.
En un mundo donde muchas marcas hablan de diversidad, Toyota actúa. La presentación del 4Runner 2025 marcó la primera vez que un fabricante utiliza un auto show para resaltar explícitamente la importancia del consumidor hispano. Y lo hizo con orgullo, creatividad y, sobre todo, con respeto a una comunidad que no solo consume, sino que impulsa y define tendencias.

Más que autos: conexiones humanas
Toyota no solo vende vehículos, construye vínculos. Su trabajo con la comunidad hispana no es casualidad, sino resultado de un compromiso profundo con la representación, la inclusión y la creación de oportunidades. Con campañas como "4Runner Landia" y líderes como Cynthia Barreras, la marca reafirma que los hispanos no son una nota al pie: son protagonistas en la historia de Toyota.