- Pasajeros 4
- Tres filas No
- Tracción Awd
- Caballos de fuerza 231, 408
- Torsión 243, 487
- Aceleración 0-60 4.45, 7.0
- Velocidad máxima 100, 127
- Rango de autonomía 249, 265
- Capacidad de batería 78 kWh
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
Oilstainlab HF-11, cuando 1,200 caballos y una caja manual no son suficientes
La escena de los superdeportivos independientes ha tenido un nuevo sacudón con la llegada del Oilstainlab HF-11. Una bestia californiana que combina ingeniería extrema, diseño inspirado en el automovilismo clásico y un enfoque modular que no se había visto antes.
Limitado a solo 25 unidades, este coche puede comprarse con motor a combustión, eléctrico… o ambos, intercambiables gracias a un chasis modular.
Oilstainlab HF-11: pura fibra de carbono, sin compromisos
Con un peso que apenas roza los 900 kg (1,984 lb) en su versión con motor a gasolina y 953 kg (2,100 lb) en su variante eléctrica, el HF-11 fue concebido como una herramienta de precisión más cercana a un prototipo de Le Mans que a un superdeportivo convencional. El chasis monocasco de carbono, desarrollado con Crawford Composites, es el núcleo de esta fórmula. Está acompañado por suspensión de doble horquilla con amortiguadores Öhlins, frenos de seis pistones al frente y un diseño claramente influenciado por el deporte automotriz.

Potencia con sabor retro… o eléctrico con caja manual
El modelo de entrada lleva un motor flat-six de 4.6 litros, que produce 600 hp. Pero el verdadero protagonista es el flat-six biturbo de 5.0 litros con 1,200 hp y 12,000 rpm, conectado a una transmisión manual de seis velocidades o una secuencial de siete. Todo el conjunto se monta en posición central y envía la fuerza exclusivamente al eje trasero mediante un diferencial de deslizamiento limitado.
En paralelo, OSL ha desarrollado una versión 100% eléctrica. El tren motriz incluye 850 hp, una batería de 80 kWh y lo más inusual en un EV: una caja manual de seis marchas. La marca estima un 0 a 60 mph (0-96 km/h) en aproximadamente tres segundos para ambas versiones.

Un coche, dos almas: ICE y EV intercambiables
Una de las innovaciones más radicales del Oilstainlab HF-11 es su capacidad para cambiar entre motor a combustión interna y eléctrico. Mediante un sistema de subchasis intercambiable, el propietario puede alternar entre los dos trenes motrices, aunque esto requiere una inversión considerable. El precio base del vehículo es de 1.85 millones de dólares, mientras que la versión con ambos sistemas cuesta 2.3 millones.

Negroni Orange, puertas estilo Le Mans y un interior de carreras
El diseño del Oilstainlab HF-11 combina una silueta aerodinámica y musculosa con un toque artesanal. La versión pre-producción se presenta en un tono llamado Negroni Orange, con detalles como difusores funcionales, ruedas sobredimensionadas y un tren motriz expuesto en la parte trasera. La aerodinámica genera 589 kg de carga a 150 mph (241 km/h), una cifra destacable incluso para estándares de competencia.
Por dentro, el habitáculo es espartano pero funcional. Acceder requiere abrir una puerta tipo Le Mans, y una vez dentro se encuentran cinco indicadores analógicos, una pantalla digital, cámara de reversa y un retrovisor digital. Todo esto sobre una estructura de carbono lista para personalizarse a gusto del cliente.
