Buscar de contenido

Introduce palabras clave relacionadas con tu búsqueda. Por ejemplo: "Autos deportivos", "Consejos de mantenimiento", etc.

2022 Volkswagen Taos

  • Pasajeros 5
  • Tres filas No
  • Tracción Awd
  • Motor 1.4, 1.5
  • Cilindros 4
  • Inducción Turbo
  • Caballos de fuerza 150, 158
  • Torsión 184
  • CALIFICACIÓN IIHS:
    G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE

Regresa el Golf a Puebla: Volkswagen de México volverá a fabricar este icónico modelo

Tras seis décadas de presencia en la industria automotriz mexicana, Volkswagen anunció que a partir de 2027, el Golf retomará su producción en la planta de Puebla.

Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, afirmó que esta decisión reafirma el valor de un legado construido durante más de 50 años. “El Golf forma parte de nuestra historia, pero también simboliza nuestro futuro”, resaltó, subrayando la importancia que tiene para la compañía su retorno a las líneas de producción.

Puebla
El regreso del Golf a México es, sin duda, una gran noticia para los entusiastas de la marca y del modelo. Foto: Volkswagen

Un legado que renace en Puebla con el Golf

Desde los años setenta hasta 2021, Puebla fue el hogar de la fabricación del Golf durante cuatro generaciones. Más de dos millones de unidades producidas en esta planta, el hot-hatch regresará al complejo poblano.

Actualmente, el complejo industrial, que abarca 300 hectáreas, produce los modelos Jetta, Taos y Tiguan.

Una de las innovaciones más importantes en Puebla es su nave de pintura completamente eléctrica, la cual elimina el uso de gas natural durante su operación. Esta tecnología permite reducir alrededor de 29,000 toneladas de CO₂ anuales, alineándose con la estrategia global “Go To Zero” de la empresa.

El regreso del Golf a México es, sin duda, una gran noticia para los entusiastas de la marca y del modelo.