Buscar de contenido

Introduce palabras clave relacionadas con tu búsqueda. Por ejemplo: "Autos deportivos", "Consejos de mantenimiento", etc.

2024 VinFast VF8

  • Pasajeros 5
  • Tres filas No
  • Tracción Awd
  • Aceleración 0-60 5.0
  • Velocidad máxima 124 mph
  • Híbrido/Eléctrico electrico
  • Rango de autonomía 243, 264
  • Capacidad de batería 87.7 kWh
  • Garantía del vehículo completo 10 años / 125,000 millas
  • CALIFICACIÓN IIHS:
    G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
  • Garantía del vehículo completo 10 años / 125,000 millas
  • Garantía del tren del motor 10 años / 125,000 millas

Honda gana premios, pero no de los hispanos

Honda, un nombre que resuena con fuerza en la industria automotriz mundial, se ha consolidado como un fabricante de vehículos de gran importancia, reconocido por su ingeniería confiable, diseño inteligente y eficiencia.

Modelos icónicos como el Honda Civic y el Honda Accord no solo han marcado generaciones de conductores, sino que también se han posicionado consistentemente entre los automóviles más vendidos a nivel global, testimonio de su atractivo universal y duradera calidad.

No hay que olvidar que Honda es la segunda marca más vendida entre los hispanos, solo por debajo de Toyota

La reputación de Honda se ve reforzada por una serie de prestigiosos premios y reconocimientos otorgados por diversas instituciones y medios especializados. Kelley Blue Book (KBB), por ejemplo, premia anualmente a los vehículos que destacan en áreas como valor de reventa, confiabilidad y costo total de propiedad, y Honda ha sido un ganador frecuente en diversas categorías.

Otros medios e instituciones automotrices de renombre, como Car and Driver, MotorTrend y J.D. Power, también han honrado a Honda con múltiples galardones a lo largo de los años, celebrando la excelencia de sus diseños, su rendimiento y la satisfacción del cliente.

Sin embargo, a pesar de este impresionante palmarés de reconocimientos a nivel general, existe una disparidad notable en la participación y el éxito de Honda en los premios otorgados por la comunidad hispana en los Estados Unidos.

Organizaciones como los Hispanic Motor Press Awards, fundados por periodistas automotrices hispanos con el objetivo de reconocer los mejores vehículos para este influyente segmento del mercado, ofrecen una plataforma gratuita para que los fabricantes demuestren su compromiso y excelencia ante una audiencia clave.

A diferencia de Honda, Toyota y Chevrolet, sí tienen una participación muy activa en los Hispanic Motor Press e incluso, han ganado muchos más premios.

Otros premios relevantes incluyen los de la Asociación de Periodistas de Motor Latinos (LATAM) y diversas publicaciones y portales de noticias dirigidos al público hispano en Estados Unidos.

Honda Prologue 2025
Honda es la segunda marca más comprada entre los hispanos. Foto: Honda

Las ventas de Honda en el mercado hispano no mienten

Los datos de ventas revelan la significativa importancia del mercado hispano para la industria automotriz en general y para Honda en particular.

Según información de S&P Mobility, el público hispano representa un 26% de las ventas totales de vehículos y contribuye a un 68% del crecimiento de la industria.

Este segmento demográfico, que constituye más del 19% de la población y posee un poder adquisitivo de $2.1 billones, muestra una clara preferencia por crossovers y sedanes, donde modelos como el Civic compiten directamente.

De hecho, la afinidad por marcas como Toyota y Honda se considera un hábito arraigado en las preferencias de muchos consumidores hispanos, influenciado por sus países de origen.

En el caso específico de Honda, las ventas a la comunidad hispana representan un sólido 22.7% de sus ventas totales en 2024, manteniendo una fuerte segunda posición en el mercado hispano, según datos de S&P Global Mobility.

“ Desde el inicio, nuestra premisa ha sido ofrecer un soporte equitativo y sin compromisos para que los fabricantes compitan directamente con sus vehículos. Al dejar de lado los presupuestos de publicidad y la mercadotecnia, y permitir que un grupo de expertos ofrezca su opinión, es cómo podemos ayudar a nuestra comunidad hispana.
A medida que el precio de los vehículos se incrementa, nuestra responsabilidad como organización es seleccionar las mejores ofertas del mercado.
Buscamos evaluar aspectos como la seguridad de los ocupantes, la durabilidad de sus componentes, la integración de tecnología y el precio real para el consumidor.
Nuestro objetivo es que la familia hispana tenga una mejor orientación para su próximo vehículo.
Lo que sí vemos, después de quince años, es que las marcas que colaboran con nuestros esfuerzos han sido las que más han ganado terreno entre los hispanos.”

Ricardo Rodriguez-Long, presidente de Hispanic Motor Press Awards,

No obstante, esta cifra ha experimentado una ligera disminución del 2% en los últimos cinco años, lo que podría sugerir la necesidad de fortalecer la conexión con este público crucial.

Al analizar los resultados de los Hispanic Motor Press Awards en la última década, se observa una presencia relativamente limitada de vehículos Honda entre los ganadores: Honda Odyssey (2012), Honda Fit (2015), Honda Civic (2016, 2017, 2022), Honda Fit (2019) y Honda CR-V (2021). Considerando la amplitud de su gama de modelos y su destacada posición en el mercado hispano, esta cantidad de premios parece modesta.

La participación y el reconocimiento en premios otorgados por la comunidad hispana no solo representan una oportunidad para fortalecer la imagen de marca y la lealtad del cliente dentro de este segmento, sino que también envían un mensaje de inclusión y reconocimiento de su creciente influencia en el mercado automotriz estadounidense.

Si bien Honda disfruta de un éxito global innegable y de numerosos galardones de prestigio, una mayor priorización y participación en iniciativas como los Hispanic Motor Press Awards podría consolidar aún más su posición y demostrar un compromiso genuino con una parte fundamental de su base de consumidores.

Honda Civic Hatchback híbrido 2025
Honda tiene muy buenos autos, pero requiere poner atención en los consumidores hispanos. Foto: Honda

En definitiva, si bien el éxito global y los premios de instituciones tradicionales avalan la calidad de Honda, su relativa falta de reconocimiento en los premios otorgados por periodistas hispanos y latinos en Estados Unidos representa una desconexión estratégica preocupante.

Ignorar o no priorizar activamente estas plataformas gratuitas de validación es un descuido significativo, especialmente considerando la innegable y creciente influencia económica y demográfica de la comunidad hispana, que representa una porción sustancial de sus ventas y el futuro del mercado automotriz.

Para una marca que busca no solo mantener su cuota de mercado, sino también profundizar su conexión con un segmento tan vital, obtener un mayor reconocimiento en estos premios no debería ser una mera posibilidad, sino una prioridad imperante y una demostración tangible de su compromiso con sus valiosos clientes hispanos.