- Pasajeros 2
- Tres filas No
- Tracción 4wd
- Motor 6.5
- Cilindros 12
- Inducción Atmosferico
- Caballos de fuerza 1001
- Torsión 1051
- Aceleración 0-60 2.5
- Velocidad máxima 217
- Híbrido/Eléctrico hibrido
- Rango de autonomía 10
- Capacidad de batería 3.8 kWh
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
McLaren vs. Ferrari y Lamborghini: Radiografía de una comunidad de propietarios única
McLaren ha logrado construir una comunidad de propietarios muy distinta a la de marcas como Ferrari o Lamborghini.
Para poder conocer a fondo el perfil del cliente y otros tópicos relacionados, platicamos con algunos ejecutivos de la marca, como Roger Ormisher, Vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de McLaren y con Andy Thomas – Demografía de clientes de McLaren.
Según Andy, la comunidad de la marca de Woking es una de las más sólidas que ha visto en su carrera.
“Trabajé en muchas marcas, pero nunca vi una comunidad como la de McLaren”, comentó Andy. Los propietarios no solo disfrutan de conducir sus autos, sino que también comparten tiempo juntos fuera del volante.
Los clientes suelen recorrer alrededor de 10,000 kilómetros al año (6,000 millas), mucho más que los de Ferrari. Incluso, se reúnen fuera de eventos oficiales, se invitan a cenar y viajan juntos.

No hay jerarquías entre los clientes de McLaren
Roger destacó otro aspecto: “A diferencia de otras marcas, no hay jerarquías en McLaren. Da igual si tienes un MP4-12C o un 750S. Todos se tratan como iguales”.
El perfil del comprador también es diferente. Muchos son profesionales: doctores, ingenieros, empresarios. Son compradores que reflexionan antes de adquirir el auto, no lo hacen por impulso.

Cada día hay más compradores jóvenes en McLaren
Además, hay un crecimiento notable de compradores jóvenes. Algunos son influencers, desarrolladores de software o gamers que crecieron con la marca a través de videojuegos como Forza o Gran Turismo.
Andy explicó que muchos ven a McLaren como una marca más auténtica y menos elitista. “Ferrari te hace comprar otros modelos antes de darte el que quieres. Nosotros no somos así”.
También diferenció a los compradores: “El cliente Ferrari ve el auto como inversión. El de Lamborghini busca destacar. El de McLaren lo compra por su desempeño”.
Finalmente, tanto Andy como Roger coincidieron en que lo que une a los clientes es la pasión por la conducción, el diseño técnico y la experiencia de manejo.
El resultado es una comunidad única, diversa y unida por algo más profundo que solo la posesión de un superdeportivo.