Aunque para considerarlos 100% ecológicos, la electricidad con la que son alimentados no debe generar contaminación al momento de generarla. Y es que la energía proveniente de centrales eléctricas de carbón provocan mucho más contaminación que la emitida por los automóviles de combustión interna. Así que lo mejor es que la electricidad que alimenta a los autos eléctricos es que se originara de celdas solares o de plantas hidroeléctricas y de esta manera cerrar el ciclo ecológico.
Los autos eléctricos ofrecen una conducción más emocionante al ofrecer un mayor cantidad de torque y sin el ruido del motor. Asimismo son más fiables, y requieren menos mantenimiento.
Durante la vida del vehículo eléctrico usted puede ahorrar 6,100 galones por un total de 13.000 dólares.
Usted puede recargar la batería de su vehículo eléctrico esté donde esté: en su casa o en las estaciones situadas en los centros comerciales, lugares de ocio, estacionamientos y en la mayoría de las principales ciudades de carga.
Usted puede reducir las emisiones de CO2 en 45.5 toneladas durante la vida útil del vehículo eléctrico.
Como propietario del vehículo eléctrico, usted será elegible para los incentivos especiales, como créditos fiscales, reducciones factura eléctrica y el acceso a los carriles de viaje compartido.
Artículo anterior
Hyundai Smart Car: los dispositivos de seguridad sustituyen al conductorSiguiente artículo
Rápido y Furioso 7 listo para su estreno← →
para navegar y/o ESC
para salir.