El departamento de Audi de Desarrollo de Tecnología para los Sistemas de Asistencia a la Producción está creando los nuevos sistemas de transporte sin conductor que requiere el montaje modular en la Fábrica inteligente Audi.
Este departamento ha desarrollado dos tipos de vehículos sin conductor: uno de ellos se mueve controlado por una computadora, el otro lo hace de forma autónoma en una ruta definida.
Tres detectores láser de la Fábrica inteligente Audi hacen posible que los transportes sin conductor se orienten por sí mismos, reconozcan y eviten situaciones potencialmente críticas.
Audi ha desarrollado el software de navegación por sí misma, basado en el de software de automoción.
La tarea principal del Centro Técnico para los Sistemas de Asistencia a la Producción es trabajar en nuevas tecnologías ya desde las primeras etapas de desarrollo.
Además de los transportes sin conductor, también trabaja en otros cuatro proyectos que comprenden la coordinación segura entre humanos y máquinas cuando trabajan en el mismo espacio, las mesas de montaje con funciones asistidas y dos innovadores robots: un brazo flexible para sujeción y robot ligero especial.
El brazo robot flexible, inspirado en la lengua del camaleón, permite que pueda sujetar piezas de diferentes formas y tamaños. Consiste en una superficie elástica que envuelve la pieza y mantiene la presión mediante aire comprimido y la tensión de un muelle.
El brazo puede colocar directamente la pieza o entregársela a un operario y, como no tiene bordes afilados, es adecuada para las piezas más delicadas.
El robot ligero 40.5 libras (18,4 kg) aporta flexibilidad al proceso de producción porque, colocado bajo el bastidor que transporta el vehículo en la cadena de montaje, atornilla los paneles inferiores y se adapta a la configuración que tiene cada modelo.
Artículo anterior
Nissan GT-R, Récord Mundial en La IndiaSiguiente artículo
Test Drive FIAT 124 Spider placer al aire libre← →
para navegar y/o ESC
para salir.